
El pasado lunes 25 de agosto de 2025, Stephen Miller, asesor de seguridad del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló de la inseguridad que experimentan algunos estados y lo comparó con la situación que se vive en la Ciudad de México.
Además, afirmó que se encuentra dominada por el crimen organizado y durante la Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que por esa misma razón pidió al gabinete de seguridad que se le hicieran llegar las cifras de la CDMX.
“Pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al Gabinete de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa Blanca las cifras de la Ciudad de México, que a lo mejor no las conoce. La reducción de homicidios del 2018 a la fecha es casi del 60%.″
Respuesta de Sheinbaum a Stephen Miller

La mandataria agregó que han disminuido los delitos de alto impacto y que cada vez hay menos aunque siguen existiendo algunos temas de seguridad por trabajar.
“Cada vez hay menos delitos y sí, hay temas que evidentemente hay que atender, nadie dice que no pero no es lo que a lo mejor imagina esta persona”, comentó Sheinbaum.
“Es importante que conozca lo que se ha hecho en la Ciudad de México desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada, que es muy bueno. Ella además de las tareas de inteligencia, investigación y de colaboración que tiene con el gobierno de México en todo este proceso, está reforzando los cuadrantes de seguridad“, destacó la mandataria.
Además señaló que reforzó la presencia de patrullas en cada cuadrante, lo que influyó en una mejor percepción de seguridad por parte de la población.
Por otro lado señaló que “valdría la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la Ciudad de México, que son un número muy importante”. También mencionó que se podía hacer público el documento con los datos que tiene el sistema de seguridad.
Reporte de seguridad de Clara Brugada

Entre enero y julio de 2025, el gobierno local mantuvo 174 reuniones de coordinación para analizar y mejorar el desempeño en materia de seguridad en cada cuadrante de la ciudad. Como reflejo de estas acciones, el informe exhibió una disminución del 61% en delitos de alto impacto respecto a 2019 y una baja del 11% en comparación con el mismo periodo de enero-julio de 2024.
Uno de los datos más destacados fue la tendencia descendente de homicidio doloso, rubro que descendió a 462 casos en el primer semestre de 2025, en contraste con los 936 registrados en 2019 y 516 en el mismo periodo de 2024.
En cuanto a feminicidio, el informe mostró que de enero a julio de 2025 se contabilizaron 20 casos, una baja respecto a los 70 feminicidios reportados el año anterior durante el mismo lapso. Esto representa una reducción del 50%, una tendencia que el gobierno atribuye al reforzamiento de mecanismos de prevención y justicia.
En materia de robo de vehículos, la disminución también fue notoria. Entre enero y julio de 2019 se reportaba el robo de 37 vehículos diarios, mientras que en el mismo periodo de 2025 la cifra se situó en 16 incidentes diarios, lo que supone una reducción del 57%, de acuerdo con datos presentados en el informe.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que en el mismo periodo la policía detuvo a 5 mil 580 personas relacionadas con delitos de alto impacto. Además, fueron desarticuladas 24 células delictivas mediante la captura de 568 individuos, incluyendo 32 objetivos considerados prioritarios.
También se contabilizó la detención de 573 personas vinculadas a delitos y tentativa de extorsión, de acuerdo con los resultados difundidos por la FGJ-CDMX. Para reforzar la seguridad en la capital, Brugada entregó 3 mil 500 patrullas nuevas a la Policía de la Ciudad de México.
Más Noticias
Libros de Amazon México más populares para regalar este 29 de agosto
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Hoy No Circula Sabatino en CDMX y Edomex para este 30 de agosto
El Hoy No Circula Sabatino es un poco diferente al que se emplea entre semana

Popocatépetl lanza 26 exhalaciones en el último día
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

El Museo de la Indumentaria Mexicana reabre con exposición sobre el Escudo Nacional
Talleres, visitas guiadas y conversatorios enriquecen la experiencia de quienes buscan acercarse a la memoria textil y a la diversidad cultural del país

Artesanos, cacao y pan de muerto: así será el reencuentro con las raíces mexicanas en el Camino al Mictlán Fest 2025
Más de 70 expositores y actividades exclusivas transformarán el Centro Histórico
