
Desde su regreso al poder en enero pasado, la Administración Trump ha implementado una política de “verificación continua” dirigida a más de 55 millones de personas con visas estadounidenses vigentes, incluidas aquellas de turismo, estudio y trabajo temporal.
Esta revisión exhaustiva —sin precedentes— tiene como fin detectar indicios de “inelegibilidad”, como sobreestadía, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, o vínculos con organizaciones terroristas, lo que podría derivar en la revocación inmediata de la visa y, de estar en Estados unidos en deportación.
Un funcionario del Departamento de Estado explicó que en el proceso se revisa “toda la información disponible”, incluyendo antecedentes policiales e inmigratorios, así como cualquier dato que emerja después de emitida la visa.
Se han revocado el doble de visas

La política ha llevado a una duplicación en el número de revocaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior, y casi cuatro veces más cancelaciones de visas de estudiante.
El alcance de esta medida se expande también a una pausa inmediata en la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales, anunciada por el Secretario de Estado Marco Rubio, quien citó preocupaciones por la seguridad vial y el impacto en los conductores estadounidenses.
Expertos critican la amplitud de esta política: Julia Gelatt, del Migration Policy Institute, señala que vigilar a ciudadanos que actualmente residen fuera de EU —pero mantienen visas múltiples— podría no ser una buena utilización de recursos. Sin embargo, para el Gobierno de Trump, la medida es una respuesta contundente a amenazas reales a la seguridad nacional.
En un contexto global, medios como The Times of India y Washington Post destacan esta medida como un escalón adicional en la política migratoria más restrictiva del gobierno estadounidense, mientras The Indian Express resalta que esto genera inquietud entre viajeros, especialmente en países con gran número de titulares de visa como India.
En definitiva, la “verificación continua” impuesta a 55 millones de personas es una demostración clara de que el control migratorio estadounidense va mucho más allá del momento inicial de emisión de visas.
Más Noticias
Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Unión Hidalgo
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

SAT emite lista oficial de gastos deducibles de impuestos en 2025 para personas físicas
Estas deducciones pueden ser aplicables a la declaración anual de cada contribuyente en México

Exconcursante de La Granja VIP cuestiona el comportamiento de Eleazar Gómez por actitudes inusuales
El actor protagonizó un tenso enfrentamiento con Teo, lanzando duras acusaciones que no pasaron desapercibidas y generaron opiniones encontradas

