
A pocos días de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo difundió los primeros spots relacionados con el evento protocolario en el que expondrá el balance de acciones y políticas desde que asumió la presidencia en octubre de 2024.
El acto tendrá lugar el 1 de septiembre y se llevará a cabo en el Palacio Nacional, se prevé contemplar la presencia de miembros del gabinete, representantes del Congreso, militantes del partido y medios de comunicación. Bajo este contexto, la mandataria dará a conocer los resultados en torno a su primer año al frente del Poder Ejecutivo.
Hasta el momento, no se han dado a conocer todos los detalles logísticos sobre la presentación del informe. Lo único que se ha hecho público son los primeros clips y segmentos producidos por el gobierno federal con el objetivo de promocionar el evento. La agenda, el formato y los pormenores de la ceremonia aún no han sido confirmados.
Sheinbaum presenta spots por Primer Informe
Desde el 25 de agosto, la presidenta ha iniciado la difusión de los primeros videos como parte de la campaña previa a la presentación de su informe de gobierno.
Hasta el momento, en la plataforma de ‘X’ se han publicado cinco fragmentos en los que Sheinbaum resalta el enfoque social de su administración. En cada uno de ellos, la mandataria retoma su lema “Por el bien de todos, primero los pobres”, que ha marcado su política pública y acciones implementadas durante su gestión.

El primer video destaca los logros del gobierno en materia de reducción de la pobreza y mejora salarial. Como parte de las imágenes, la presidenta aparece en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche, subrayando la relevancia de los pueblos originarios como base de los principios que guían su administración.
Desde otro clip, la presidenta resaltó avances en el 82% de las familias mexicanas, las cuales acceden a recursos de manera directa por medio de los Programas para el Bienestar. En el fragmento, subrayó que su administración está orientada al servicio de la ciudadanía, haciendo énfasis en la expansión de los programas sociales, así como en la entrega de becas y remuneraciones a distintos sectores.
En materia de salud, en otro fragmento, Sheinbaum reafirmó su compromiso de garantizar este servicio como un derecho universal, gratuito y de calidad. Menciona la conclusión de 31 hospitales y 12 centros de salud, así como la distribución de medicamentos en todo el territorio nacional. También hace referencia a la implementación del programa Salud Casa por Casa, orientado a acercar la atención médica a las comunidades.
La presidenta también dirigió la atención hacia el crecimiento de las oportunidades educativas en nivel medio superior. Por lo que, anunció que en septiembre estarán disponibles 38 mil nuevos espacios para que jóvenes continúen sus estudios y señaló el papel de instituciones como las Universidades del Bienestar Benito Juárez y Rosario Castellanos en la ampliación de la oferta académica.
En el video más reciente, la mandataria abordó los desafíos en la relación bilateral con Estados Unidos y reafirmó que México es un país con una historia destacada, caracterizado por su libertad, independencia y soberanía. Subrayó que el país no actúa bajo subordinación y recalcó que la voluntad popular es la guía principal del gobierno.
Más Noticias
Ricardo Anaya acusa manipulación en cifras de homicidios: “El caso de Carlos Manzo no es aislado”
El senador sostiene que el Gobierno de Claudia Sheinbaum pretende instalar la idea de que la violencia va a la baja

Pensiones para el Bienestar 2025: quiénes serán los últimos en recibir el pago de noviembre
La distribución de los recursos comenzó desde el pasado lunes 3 de noviembre

Metro CDMX y Metrobús hoy 4 de noviembre: servicio lento en la Línea 6 por revisión de un tren
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Empleadas domésticas: cuánto vale la hora de limpieza en noviembre 2025 en México
Muchas veces este tipo de trabajos son poco valorados a pesar de ser una parte importante de la económia del país

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rendirá protesta como presidenta municipal sustituta de Uruapan
Quiroz asistirá este miércoles al congreso para tomar el lugar del edil asesinado el pasado 1 de noviembre


