
La situación migratoria en Estados Unidos provocó un debate entre Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y Rutilio Escandón, cónsul de México en Miami; lo anterior derivado a la atención del sector connacional recluido en múltiples centros penitenciarios en el extranjero.
Durante una intervención, el legislador de Morena cuestionó la labor del exgobernador de Chiapas durante su visita al centro Alligator Alcatraz, ubicado en Ochopee, Florida; esto en el marco de los recorridos realizados a penales con población mexicana.
¿Qué dijo Escandón? El cónsul afirmó que supervisa las condiciones de los mexicanos en los penales de Estados Unidos. En sus videos, indicó que revisa su situación, atiende sus necesidades y pide que se respeten sus derechos humanos. La difusión de estos materiales encendió las reacciones de Noroña hacia la gestión en el extranjero.
“Es lamentable su papel”: Noroña
Durante una transmisión en vivo, el titular de la Cámara Alta criticó al diplomático tras la publicación de su recorrido por la prisión Alligator Alcatraz. El motivo de la molestia fue que este aseguró que los reclusorios tienen una ‘mala fama’, argumentando que los mexicanos detenidos están bien resguardados y pidió dejar de lado el temor sobre su situación.
Noroña criticó la conducta del exgobernador de Chiapas y señaló que el cónsul ‘minimizó’ las condiciones del centro de detención. Además, consideró que su mensaje muestra cierta actitud complaciente al gobierno de Donald Trump.
“Rutilio Escandón es un cretino de verdad, el cónsul en Miami es un cretino. Ir a decir que no están tan mal las condiciones. Que se vaya a vivir ahí con los migrantes, a ver si es cierto que no están tan mal las condiciones, sirve que los ayuda más”, enfatizó.

El senador también destacó que la posición de Escandón resulta preocupante y lamentable, al recordar que los detenidos son migrantes que no han cometido delitos y no pueden ser considerados criminales.
“Son penales que violan los derechos humanos, son penales que buscan lastimar la dignidad del ser humano, pero además son migrantes, no han cometido ningún delito, no son delincuentes, no son los que venden droga en Estados Unidos que tienen este enfermo a 10% a la población del país”, apuntó
Asimismo, indicó que el cónsul de México debe responder por sus propias declaraciones, pues su función es velar por los ciudadanos mexicanos, algo que, consideró, no está realizando. Noroña externó que la mala reputación del penal está justificada, ya que una jueza ordenó su cierre en 60 días, lo que contradice el pronunciamiento de Escandón.
“Ahí están de tibios, o sea, como si, a ver. Es muy complicada la relación con el gobierno de Estados Unidos, pero qué ganan con esa posición obsequiosa, servil, indigna. Están ahí para defender a nuestros compatriotas, hermanos y hermanas, no están ahí para andar de queda bien. Su responsabilidad es otra y es infamante ese penal”, concluyó.
Más Noticias
¿Haces home office? Esto es lo que debes cuidar, según la LFT
La legislación mexicana establece lineamientos para quienes laboran fuera de la oficina

Clima en Ciudad de México: temperatura y probabilidad de lluvia de este viernes 5 de septiembre
La capital del país ha registrado múltiples lluvias y días nublados en la primera semana de septiembre

Tito Fuentes de Molotov confiesa que en su pausa musical estuvo en coma y enfrentó 11 cirugías tras duras adicciones
El músico mexicano relató cómo el estilo de vida del rock lo llevó al límite, enfrentando adicciones y problemas de salud que hoy lo mantienen enfocado en su rehabilitación y crecimiento personal

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Tren México-Pachuca: las dos empresas finalistas para construir los 15 trenes eléctricos
Las propuestas van desde los 5 mil hasta los 9 mil millones de pesos
