Noroña adelanta que Comisión Permanente discutirá “la posición de traición a la patria” del PAN

El presidente de la mesa directiva declaró que toda la oposición ha respaldado la postura expresada por la senadora Lilly Téllez

Guardar
El presidente de la mesa
El presidente de la mesa directiva del Senado enmarcó la postura de Téllez y otros opositores dentro del concepto de "traición a la patria"

Gerardo Fernández Noroña volvió a criticar la postura de Lilly Téllez. El presidente de la mesa directiva del Senado de la República afirmó que dentro de la agenda de la Comisión Permanente se abordará “la posición de traición a la patria” de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN). Ello, tras el respaldo que le brindaron a la senadora, quien ha pedido la intervención de Estados Unidos en la estrategia de seguridad en México.

En una conferencia de prensa desde la Cámara Alta, Noroña adelantó que en los temas de la agenda política del próximo miércoles 27 de agosto se abordará el tema. De igual manera, negó que las declaraciones que Téllez ha dado a la cadena Fox News, donde ha señalado presunta colusión del gobierno con grupos del crimen organizado, se traten de una postura individual.

“Yo no acepto que es un comportamiento personal, de una senadora, de la senadora Téllez García. Marko Cortés salió a respaldarla, Jorge Romero salió a respaldar su posición de pedir la intervención. Son simpáticos. Dicen que están en contra de la militarización del país y piden la intervención del ejército de Estados Unidos para salvar a la patria. Qué patriotas son. Son increíbles”, mencionó.

Lilly Téllez causó polémica por
Lilly Téllez causó polémica por sus declaraciones en una entrevista con Fox News (X/@LillyTellez)

En una entrevista con Fox News, Lilly Téllez acusó supuestos nexos del gobierno de Claudia Sheinbaum con el crimen organizado y mencionó el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad con Adán Augusto López en Tabasco. Además, tomó como referencia declaraciones de Donald Trump y Marco Rubio al expresar:

“Es absolutamente bienvenida la ayuda de los Estados Unidos para combatir a los cárteles en México. Ese es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.

Tras sus palabras, personajes de Morena señalaron a la panista por el presunto respaldo a una intervención militar de los Estados Unidos en México. Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no es menor que una senadora de la República haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”.

Lilly Téllez fue respaldada por
Lilly Téllez fue respaldada por el exlíder del PAN, Marko Cortés (Facebook/Marko Cortés)

Después de ello, Téllez denunció la supuesta intención del gobierno de la República de expulsarla del Senado de la República y “encarcelarla”, aunque sin dar a conocer pruebas. Por dicha razón, personajes del PAN como Marko Cortés, Jorge Romero y hasta el líder priista Alejandro Moreno Cárdenas, dieron a conocer su respaldo.

“No es un comportamiento individual. Es una posición irresponsable de la oposición de franca traición a la patria”, afirmó Noroña en la conferencia de prensa.

Por otro lado, el senador morenista aclaró que su grupo parlamentario no tiene el objetivo de encaminar un juicio o proceso en contra de Lilly Téllez por su desafuero, pues además se encuentra amparada por su papel como legisladora y no puede ser reconvenida por sus declaraciones. Su discurso coincidió con el de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó:

“Ni es nuestra intención, ni desaforarla, ni hacer una denuncia ni mucho menos. Pero sí es muy importante que el pueblo de México sepa quién es quién, ¿por qué?, pues lo que… las disputas que hay en México se resuelven en México ¿Cómo ir al exterior a pedir apoyo, por parte de una senadora de la oposición Pues no, ¿verdad? Hay que ponerla en su contexto. Pero no tiene por qué victimizarse, porque ni estamos pensando poner un… No, nosotros no somos como ellos, como el desafuero del Presidente López Obrador", en su conferencia de prensa de este 25 de agosto.