
Tras la cancelación de una reunión entre César Cravioto, secretario de Gobierno, y líderes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), el gremio decidió manifestarse en el marco del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum y durante el regreso a clases de más de 2 millones de estudiantes en la capital.
Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) señaló el día de ayer que “César Cravioto desdeñó a la FAT al no presentarse” a dicha reunión cuyo objetivo era negociar una respuesta a las demandas de los transportistas. “No podemos aguantar más, se lo informamos a la gente que nos atendió porque para nosotros es imposible día a día llegar a la gasolinería y que cada vez nos cueste más el combustible”, agregó.
Los bloqueos se realizarán el próximo lunes 1º de septiembre, en todos los accesos a la ciudad y en vías principales, por lo que se prevé que haya caos vial. En el paro participarán cerca de 7 mil 500 microempresarios del transporte concesionado. Se señaló aunque se autorizó un aumento en el Estado de México, no fue así en la Ciudad de México.
Los transportistas realizarán la manifestación para hacer escuchar sus demandas. Lo que piden es un ajuste a las tarifas que operan en el Estado de México ya que señalan que los bajos ingresos imposibilitan la mejora en las unidades de transporte y la compra del combustible. Aunado al incremento se busca la entrega de vales de gasolina. Anteriormente, durante el mes de julio, ya se había llevado a cabo una serie de protestas que demandan lo mismo.
La manifestación se tiene prevista para las primeras horas de la mañana, “el próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana o antes en las entradas de la Ciudad de México porque lamentablemente tendremos que avanzar por ellas”.
Ante los bloqueos al paso vehicular, el vocero pidió disculpas a la población civil, sobre todo por tratarse del día de regreso a clases.
Por qué es importante el 1º de septiembre
El ciclo escolar 2025-2026 iniciará el 1 de septiembre, de acuerdo con el calendario actualizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El ajuste responde a una solicitud de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aceptada por la presidenta Claudia Sheinbaum y la SEP para beneficiar al sector magisterial.
Con la reactivación de las actividades escolares, se espera un incremento en el flujo vehicular, especialmente en áreas cercanas a los planteles, debido a la movilidad de padres de familia y estudiantes.
Ese mismo día, Claudia Sheinbaum presentará su primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional. Simultáneamente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el informe oficial en la Cámara de Diputados, mientras que el secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentará el Paquete Económico en el mismo recinto.
Carrasco explicó que las protestas seguirán hasta lograr su objetivo, sin embargo reiteró que buscan el diálogo con las autoridades y atender a sus propuestas
Más Noticias
Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.1 en Mapastepec
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 9 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 9 de noviembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

¿Contingencia ambiental en CDMX? La calidad del aire del 9 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estatus de las operaciones del AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos



