La Tormenta Tropical Juliette se desplaza frente a las costas de la península de Baja California y aunque su trayectoria no implica riesgos de impacto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los desprendimientos de sus bandas nubosas tendrán afectaciones en territorio nacional.
Durante la tarde, Juliette se localizó a aproximadamente 760 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.
El sistema mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, alejándose gradualmente de las costas mexicanas.
Este fenómeno también genera oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa sur de Baja California Sur.

Además, se mantendrán los efectos del monzón mexicano en el noroeste del país, una vaguada en altura, inestabilidad atmosférica, canales de baja presión en distintas regiones, y el desplazamiento de las ondas tropicales 25 y 26 sobre territorio mexicano.
Durante las próximas horas se esperan precipitaciones que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros en entidades como Durango, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
El SMN detalla que, además de las lluvias intensas, se prevén precipitaciones muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, en áreas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Campeche y Quintana Roo.

En tanto, se esperan lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en regiones de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y posible caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil, ante la posibilidad de afectaciones por las condiciones meteorológicas adversas.
Para el martes, el pronóstico indica lluvias puntuales intensas en el centro y sur de Sinaloa, Nayarit, el oeste de Jalisco, el norte de Colima, el oriente de Puebla, el centro y sur de Veracruz, el norte de Oaxaca, el oeste de Tabasco y el oeste de Chiapas.
Se prevén lluvias muy fuertes en zonas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y precipitaciones fuertes en áreas de Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos. Además, se esperan intervalos de chubascos en Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato.
Más Noticias
“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros”: Aguirre busca reconstruir al Tri rumbo al Mundial 2026
El técnico del Tri admitió que la derrota ante Paraguay profundizó el desgaste con los aficionados y señaló que el equipo debe responder con carácter

Papa León XIV anuncia intención de viajar a México para visitar la Basílica de Guadalupe
El pontífice declaró que desea salir del Vaticano para visitar santuarios marianos, entre ellos el de Guadalupe, el más importante de América

Miss Universo 2025: dónde ver en televisión abierta la participación de Fátima Bosch en la gran final
Según expertos, tras su desencuentro con el director en Asia de MUO, Nawat Itsaragrisil, la tabasqueña se ha posicionado como una de las favoritas del público

La hija del ‘Piojo’ Herrera rompe el silencio tras la eliminación de Costa Rica del Mundial; esto fue lo que dijo
La eliminación de Costa Rica rumbo a 2026 provocó reacciones en redes, incluida la de Mishelle Herrera tras el empate ante Honduras


