
La localización de 66 cuerpos en fosas clandestinas en un predio de la carretera La Paz–San Juan de la Costa reveló una nueva dimensión de la crisis de desapariciones en Baja California Sur.
El colectivo Búsqueda X La Paz confirmó la magnitud de la tragedia al identificar decenas de restos humanos en lo que consideran un cementerio ilegal ubicado en una de las regiones con mayor incidencia delictiva del estado.
Durante un encuentro celebrado en La Paz, integrantes del colectivo convocaron a familiares de personas desaparecidas, en medio de un ambiente marcado por la tensión y el duelo.
Más del hallazgo

En ese evento, entregaron camisetas con la leyenda “Promesa cumplida” a diez familias que lograron identificar a sus seres queridos entre los restos recuperados. Para quienes recibieron el reconocimiento, la recuperación representó el final de una búsqueda que se prolongó durante varios años.
Las tareas de localización se extendieron a lo largo de la semana, periodo en el que integrantes del colectivo Búsqueda X La Paz ubicaron cinco nuevas fosas clandestinas dentro del mismo predio.
Los hallazgos incrementaron el número de víctimas localizadas hasta sumar un total de 66. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mantienen trabajos en el área para procesar los restos y confirmar el número exacto de víctimas, así como avanzar en el proceso de identificación forense que permita devolver los cuerpos a sus familias.
El predio fue señalado por familias y por organismos civiles como un punto recurrente para el hallazgo de restos humanos en la entidad. Las nuevas inhumaciones volvieron a visibilizar el grado de vulnerabilidad de las comunidades de la región ante la presencia del crimen organizado.
La zona, descrita como una de las más violentas de Baja California Sur, permaneció resguardada por elementos de la PGJE durante las jornadas de exhumación y procesamiento de evidencias.
Las labores incluyeron inspecciones detalladas, levantamiento de restos óseos e integración de fichas de posibles coincidencias con personas reportadas previamente como desaparecidas en el estado.

Los hallazgos recientes tienen lugar mientras las autoridades mantienen abiertas líneas de investigación que buscan identificar a los responsables de las inhumaciones ilegales y esclarecer las condiciones en que ocurrieron los decesos.
Al cierre de las diligencias iniciales, la cifra de 66 víctimas ubicadas en fosas clandestinas superó registros recientes y alimentó preocupaciones entre organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Hasta la fecha, la PGJE no ha proporcionado un balance definitivo sobre el número de víctimas identificadas ni sobre el periodo en que ocurrieron las inhumaciones.
La persistencia de fosas clandestinas ha puesto en alerta a colectivos y familiares de desaparecidos, al tiempo que exige el fortalecimiento de las políticas de búsqueda, de protección a las víctimas y de combate al crimen organizado en Baja California Sur.
Más Noticias
Este es el mejor remedio casero para tratar la resaca
Este malestar reúne varios síntomas que derivan de la deshidratación y el cansancio

Tito Nieves hace bailar a la CDMX con concierto para festejar 50 años de carrera musical
El cantante cubano se encuentra en su gira ‘Mi Último Tour’ para despedirse y retirarse de los escenarios

Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias
Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Temblor en Veracruz hoy: se registra sismo en Las Choapas, Veracruz
El temblor sucedió a las 1:12 horas, a una distancia de 62 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 56.6 km

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Tapachula, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
