Crematorio Plenitud: suman 53 víctimas identificadas de 386, Fiscalía de Chihuahua investiga denuncias por fraude

Autoridades logran avances en la investigación tras aplicar análisis científicos y entrevistar a familiares, permitiendo la entrega de cuerpos y el esclarecimiento de los hechos

Guardar
El Ministerio Público autoriza la
El Ministerio Público autoriza la liberación de 48 cuerpos; 44 ya fueron entregados a sus familiares. (FGE Chihuahua)

El proceso de identificación de víctimas halladas en el crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez ha permitido a las autoridades establecer la identidad de 53 personas fallecidas, tras la aplicación de análisis científicos y entrevistas con familiares.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), este avance, resultado de la colaboración entre la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, marca un paso significativo en la respuesta institucional al hallazgo ocurrido el 26 de junio.

“Como resultado de diversos análisis técnico científicos y entrevistas con familiares, en un trabajo conjunto y coordinado entre la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, se logró la identificación de 53 de las personas localizadas sin vida”, detalló la FGE en un comunicado.

Una vista aérea muestra a
Una vista aérea muestra a agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua trabajando en un crematorio donde previamente se encontraron cuerpos apilados en condiciones insalubres, en Ciudad Juárez, México, el 6 de agosto de 2025. REUTERS/José Luis González

Más de mil 700 familias atendidas

A partir de estos trabajos, el Ministerio Público ha autorizado la liberación de 48 cuerpos, de los cuales 44 ya han sido entregados a sus familiares. Se prevé que en las próximas horas se notifique a los allegados de otras 5 personas identificadas.

Además, las autoridades cuentan con 19 hipótesis adicionales sobre posibles identidades y han logrado identificar a una persona mediante información e imágenes recabadas a través del sitio web oficial https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio.

En el ámbito penal, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública ha recibido 31 denuncias por el delito de fraude dirigidas contra quienes resulten responsables de los hechos vinculados al crematorio.

Desde el 26 de junio, equipos especializados de la Fiscalía General, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) y la Dirección de Servicios Periciales han proporcionado atención a más de mil 700 familias, la mayoría de ellas con vínculos directos con el crematorio “Plenitud”.

Por otro lado, las autoridades reiteraron su compromiso con los familiares y víctimas, asegurando que continuará empleando todos los recursos científicos y tecnológicos disponibles para individualizar a cada una de las personas localizadas en el inmueble.

En el inmueble relacionado con
En el inmueble relacionado con la Funeraria Del Carmen se encontró una carroza fúnebre, en su interior un féretro que contenía a tres personas sin vida. (FGE Chihuahua)

Funerarias ligadas al caso Plenitud bajo investigación; hallan cuerpos ocultos y procesan a implicados

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó que la funeraria Del Carmen, en Ciudad Juárez, fue suspendida en octubre de 2024 por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), debido a incumplimientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016.

Pese a esta prohibición, autoridades descubrieron en el inmueble —ubicado en el cruce de las calles Dr. Mariano Samaniego y Latón— tres cadáveres ocultos, dos de ellos sin identificar y uno correspondiente a una menor de edad.

De acuerdo con la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública, el presunto propietario del servicio funerario, Roberto Isaac Á. A., de 23 años, fue vinculado a proceso por delitos relacionados con la inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres, conforme a la Ley General de Salud, además de fraude.

En paralelo, la Fiscalía de Distrito Zona Norte reportó la detención de Jesús Manuel G. O., el pasado 18 de agosto, por su presunta participación en el homicidio de Lucio Ramón G. C., ocurrido el 8 de agosto en el fraccionamiento Paseo de Los Nogales. La captura se realizó mediante orden judicial.

El historial de Jesús Manuel G. O. revela vínculos previos con funerarias relacionadas al caso Plenitud. Según El Heraldo de Juárez, en abril de 2025 fue detenido tras un intento de “levantón” en la avenida De La Raza, cuando circulaba en una carroza de la funeraria Amor Eterno, junto con empleados de la misma empresa, dicho imputado es señalado como pareja sentimental de la dueña de la funeraria.