BMV cotiza ligeramente al alza tras caída del lunes

El principal índice de referencia del mercado nacional comenzó la sesión de este martes en verde

Guardar
Estas son las funciones principales de la Bolsa Mexicana de Valores, que permite tanto a empresas como a gobiernos financiar proyectos

Tras la fuerte caída del lunes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada de este martes 26 de agosto con ligeras ganancias.

El índice S&P/BMV IPC inició la sesión con una variación del 0.07%, hasta los 58 mil 450.23 puntos.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el índice mexicano registra un ascenso 0.39%, por lo que en términos interanuales aún mantiene una subida del 12.6%.

El índice BMV se sitúa un 1.31% por debajo de su máximo en lo que va de año (59 mil 225.48 puntos) y un 19.39% por encima de su valoración mínima del año en curso (48 mil 957.24 puntos).

De acuerdo con un análisis financiero de Monex, los mercados accionarios registraron movimientos negativos, cortando por segundo día el optimismo observado la semana pasada.

Además de la agenda económica –donde destaca la confianza del consumidor en Estados Unidos–, hay noticias comerciales relacionadas con la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) y el ámbito corporativo.

En el plano comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenaza con imponer un arancel del 200% a China si restringe las exportaciones de imanes a Estados Unidos.

También podría anunciar nuevos aranceles y restricciones a las exportaciones de tecnología avanzada y semiconductores, en respuesta a los impuestos digitales de otros países.

Asimismo, planea imponer aranceles del 50% a productos provenientes de India a partir del miércoles.

Respecto a la FED, Trump busca destituir a la gobernadora Lisa Cook para presionar al banco central a reducir las tasas de interés; Cook se niega a renunciar. Esto eleva el riesgo sobre la independencia de la Fed, especialmente si Cook es removida antes de febrero.

El edificio de la Bolsa
El edificio de la Bolsa Mexicana de Valores en Ciudad de México (REUTERS/Raquel Cunha)

Los principales índices bursátiles

Entre los principales índices bursátiles estadounidenses está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, conformado por 30 compañías. De igual manera, el S&P 500, que contempla a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, aparece el Nasdaq 100, que une a 100 de las mayores firmas no financieras.

Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Además, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.

En Asia, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, que puede considerarse el preponderante de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.

En lo que respecta a Latinoamérica, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más prestigiosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas pertenecen al capital del magnate Carlos Slim.

Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.

Finalmente, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.