
Ya se conoce cuándo ocurrirá el siguiente depósito de las pensiones para quienes reciben sus pagos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dato que resulta relevante para millones de derechohabientes en todo el territorio nacional. Los beneficiarios se mantienen atentos a la actualización de los calendarios, pues el monto de la pensión representa una fuente principal de ingresos para numerosos hogares.
El IMSS y el ISSSTE cuentan con procesos operativos propios, definidos por sus reglamentos internos y esquemas de atención administrativa. Cada organismo establece sus propios criterios para la dispersión de recursos y las notificaciones a sus afiliados, lo que implica que los usuarios deben consultar canales oficiales para obtener información adecuada según su situación particular. Adicionalmente, la estructuración de fechas responde a acuerdos institucionales y normativas vigentes en cada dependencia.
La pensión constituye, para la población jubilada, un elemento esencial de sustento económico. De acuerdo con datos oficiales, el sistema atiende a millones de personas adultas mayores que dependen de este ingreso para cubrir necesidades cotidianas como alimentación y salud. Este respaldo garantiza un soporte fundamental en la estructura de protección social de México.

Cuándo es el próximo pago según el calendario de la Pensión IMSS e ISSSTE
Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya cuentan con las fechas confirmadas para el depósito de la pensión correspondiente a septiembre de 2025. El IMSS realizará el pago el lunes 1 de septiembre de 2025 y el ISSSTE hará el depósito el 29 de agosto de 2025. Esta diferencia en el calendario responde a las reglas operativas que cada institución aplica para la entrega de recursos a las personas jubiladas.
El IMSS deposita sus pensiones una vez iniciado el mes correspondiente, sincronizando el pago al comienzo del periodo. Esto permite que quienes reciben su pensión por este instituto cuenten con el recurso desde los primeros días del mes. Por su parte, el ISSSTE tiene la política de adelantar el depósito a los últimos días del mes previo, lo que brinda a sus beneficiarios la posibilidad de disponer de los fondos justo antes de que inicie el siguiente periodo.
La pensión constituye una fuente de sustento clave para millones de personas adultas mayores en México. La programación adecuada de estos depósitos se vuelve fundamental para la economía de los hogares, asegurando acceso a necesidades básicas y estabilidad financiera.
Más Noticias
¿Cuál es la tarifa oficial de una trajinera en Xochimilco?
El consumo de alcohol en las trajineras está limitado a una botella de licor por embarcación o tres cervezas por adulto

“Nos van a querer silenciar”, esta fue la reveladora carta de un implicado en homicidio de Carlos Manzo antes de morir
El documento fue hallado en una maleta tras la muerte de Ramiro “N”; responsabilizó a “El Licenciado” y advirtió que la Fiscalía de Uruapan estaría infiltrada

La Granja VIP en vivo hoy domingo 16 de noviembre: Alberto del Río ‘El Patrón’ es captado pateando a un cerdito
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Polémica reina en Miss Universo: Omar Harfouch exige renuncias y un nuevo sistema electoral tras denunciar presunto amaño
El músico, quien renunció al jurado del certamen, ha pedido públicamente a la Fátima Bosch renunciar a la corona

Tachan de ‘hipócrita’ a Miss Venezuela por darle ‘me gusta’ a videos de odio contra Fátima Bosch y hablar bien de ella
Pese a que Stephany Abasali manifestó estar contenta con el triunfo de la mexicana, los señalamientos en redes han opacado el momento

