Inédito en “México Canta”: jurado se rinde ante Carolina Imperial y William Zepeda y los manda directo a la final

El jurado integrado por América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco y Mario Domm decidió dejar el empate

Guardar
Los cantantes tuvieron empate en
Los cantantes tuvieron empate en este concurso - Diseño: Jesús Avilés/Infobae México

La semifinal de la Región Centro de Estados Unidos de “México Canta por la paz y contra las adicciones” dejó un giro inesperado: el jurado decretó un empate absoluto entre Carolina Imperial y William Zepeda, quienes aseguraron su lugar en la gran final del certamen binacional.

El domingo 24 de agosto, el escenario se convirtió en territorio de emociones intensas y talento desbordado.

La decisión unánime de reconocer a ambos intérpretes marcó un momento inédito en la competencia, y los catapultó como voces que representan no solo la fuerza de la música mexicana, sino también el espíritu de millones de migrantes.

El cantante triunfó y pasa a la siguiente ronda del concurso impulsado por el Gobierno Federal. Crédito: Canal Catorce

Una competencia con causa social

El concurso, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en conjunto con el Consejo Mexicano de la Música, busca mucho más que coronar a una nueva estrella.

Los cantantes pasaron a la
Los cantantes pasaron a la final

“México Canta” se ha consolidado como una plataforma que reivindica las raíces culturales, combate la narrativa de la violencia y abre caminos de esperanza para jóvenes de ambos lados de la frontera.

“Somos un pueblo que sabe cantar; así demostramos el orgullo por nuestras raíces, por nuestro presente y nuestra esperanza en un mejor futuro”, señala el proyecto, que se presenta como un movimiento cultural y social, además de un certamen artístico.

La voz de Carolina Imperial

Con la canción Yo Soy Mexicana, compuesta junto a Francisco Nájera, Carolina Imperial ofreció una interpretación que honró la tradición musical mexicana.

Originaria de Monterrey y parte de la generación de “Dreamers”, la cantante apostó por un estilo fiel a lo tradicional, con una carga emocional que emocionó al jurado y al público.

La cantante pasó a la
La cantante pasó a la final

El mensaje de William Zepeda

Por su parte, William Zepeda presentó Insomnio Americano, de Víctor Osorio y Jonathan Vizcarra, un tema que explora las heridas y contradicciones del llamado “sueño americano”.

Residente en Los Ángeles, el intérprete mostró la versatilidad que lo ha llevado a moverse entre el mariachi, el bolero y el pop en inglés.

El cantante pasó a la
El cantante pasó a la final en este concurso

Un veredicto inusual

La intensidad de ambas presentaciones llevó al jurado, integrado por América Sierra, Mónica Vélez, Regina Orozco y Mario Domm como invitado especial, a tomar una decisión sin precedentes: declarar empate.

“Es respetar los sueños de los participantes, las ilusiones y todo lo que han luchado para estar aquí en este espacio, es lo justo”, expresó Mónica Vélez al anunciar la resolución.

Una noche de diversidad musical

Además de los finalistas, la semifinal contó con la participación de Lola Baqui, Edith González, Lolita 2MX2, Dama Morr, Isaías González y Manuel Luna, quienes ofrecieron un abanico de propuestas que reflejan la riqueza musical a ambos lados de la frontera. La velada incluyó también la actuación especial de Majo Aguilar, que reforzó el carácter festivo y emotivo de la jornada.

Camino a la gran final

El certamen, que atrajo a más de 15 mil aspirantes, avanza hacia su momento culminante: la gran final del 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.

Con el pase de Carolina Imperial y William Zepeda, el concurso no solo consagra talento emergente, sino que también coloca a la música como vehículo de identidad, resistencia y esperanza.

Conoce quiénes avanzan en este
Conoce quiénes avanzan en este concurso