
Clemente Noé “N”, expolicía municipal de de Medellín de Bravo en Veracruz, fue condenado a 32 años y 6 meses de prisión al comprobarse su responsabilidad en el homicidio del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, ocurrido en enero de 2015.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la sentencia se logró por el delito de homicidio doloso calificado. Además, se estableció un pago por concepto de reparación del daño y el juez suspendió sus derechos civiles y políticos dentro de la causa penal 30/2019.
Cabe recordar que el homicidio del periodista ocurrió luego de que se reportara su desaparición el 2 de enero de 2015 luego de que fuera secuestrado por sujetos desconocidos en su domicilio, ubicado en la comunidad de El Tejar, en el municipio de Medellín de Bravo.
Luego de poco más de veinte días, el cuerpo sin vida de Moisés Sánchez fue localizado dentro de bolsas negras en un paraje del municipio de Manlio Fabio Altamirano.
El entonces fiscal general del estado, Luis Ángel Bravo Contreras, informó en una conferencia de prensa la detención de Clemente Noé “N”, quien confesó haber participado junto con otras cinco personas en el secuestro del también activista y su posterior asesinato.

Además, Bravo Contreras afirmó que el expolicía reveló que el asesinato de Moisés Sánchez se habría realizado por órdenes del entonces alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, quien permanece en libertad tras ampararse contra posibles órdenes de aprehensión en su contra.
En el caso también señaló a Martín López Meneses, entonces subdirector de la Policía Municipal de Medellín, quien también se desempeñaba como chofer y escolta personal de Cruz Reyes.
En noviembre de 2015, Artículo 19 denunció actos de simulación en el acceso a la justicia efectiva para el periodista y su familia debido a la obtención de amparos por parte de personas presuntamente relacionadas con su asesinato.
“La deficiencia en dicha investigación por parte de la Fiscalía Veracruzana, así como la persistente negativa de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) para ejercer su facultad de atracción, a la que constitucional y legalmente se encuentra obligada, respecto al caso de Moisés Sánchez, permite que los procesos contra los presuntos responsables, señalados por la única confesión aislada de Clemente Noé “N”, carezcan de elementos probatorios para mantener las acusaciones", señaló.

La organización también retomó el informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de ese año, en el que se colocó a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica debido a que 1 de cada 3 asesinatos en la región registrados de 2010 a 2015, sucedieron aquí.
Más Noticias
Para qué sirve aplicar aceite de oliva en el cabello
Además de su enorme valor nutricional, también se le atribuyen importantes beneficios para la belleza y el cuidado personal

Reportan bloqueos en diversos puntos de Matamoros, Tamaulipas: esto es lo que se sabe
Autoridades reportan bloqueos en distintos puntos del estado. Piden a la población transitar con precaución y extremar precauciones

Secretaría de Educación lanza plataforma TecMN virtual para ampliar la oferta de educación superior en México
Delgado Carrillo señaló que la apertura del TecNM Virtual responde al llamado de Presidencia para ampliar la cobertura educativa y garantizar que más jóvenes accedan a estudios superiores

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de septiembre: Línea A del Metro CDMX suspende servicio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anuncia que inauguración del Mundial 2026 será día feriado
El inicio de la competencia más importante de selecciones nacionales será el 11 de junio del 2026
