
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Acapulco el inicio de las obras del programa Senderos para las Mujeres Libres y Seguras: Senderos de Paz, una intervención urbana financiada con 111 millones de pesos y centrada en el mejoramiento de espacios públicos para promover entornos más seguros, especialmente para mujeres y niñas. El proyecto se incorpora a las acciones del plan “Acapulco se Transforma Contigo”, orientado a la reconstrucción y modernización de la ciudad tras los estragos provocados por los huracanes Otis y John.
Durante la ceremonia, la mandataria explicó que los trabajos comprenden la rehabilitación de calles, iluminación y pintado de murales, además de la adecuación de banquetas y la accesibilidad universal para personas con discapacidad, así como la creación de áreas verdes en los senderos intervenidos. “Se rehabilita, se embellece... y eso le da muchísima vida, muchísima sensación de seguridad, porque a veces una calle es segura, pero como está oscuro prefiere uno no salir”, declaró Sheinbaum. Añadió que una mayor iluminación y mejor infraestructura en estos corredores permiten que la población pueda utilizar los espacios públicos con mayor confianza.
El programa incluye 10 tramos de 500 metros cada uno a lo largo de la Costera Miguel Alemán, desde Parque Papagayo hasta la Base Naval, abarcando zonas como Costera de las Palmas, Puerto Marqués, Costa Azul, AB Ignacio Chávez, Avenida Universidad y, en el sector poniente, Tadeo Arredondo, Hornitos, AB Michoacán, Costera Antigua, Pie de la Cuesta/Aeropista y Pie de la Cuesta/Coyuca.
El director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que la iniciativa incluye el trabajo conjunto con el municipio para instalar nuevas luminarias y garantizar accesibilidad para quienes tienen discapacidad. Además, estimó que las obras finalizarán en diciembre de este año. De acuerdo con Ramírez Mendoza, el concepto de los senderos responde a una estrategia que se implementó inicialmente en la Ciudad de México.
Por su parte, el titular de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel, señaló la introducción de un modelo renovado de recolección de residuos sólidos dentro del Sistema Integral de Manejo de Residuos de Acapulco. Esta medida involucra la corresponsabilidad de autoridades, empresarios y población para erradicar puntos críticos de acumulación de basura a través de rutas y horarios definidos para una gestión eficiente.
La presidenta puntualizó que se mantienen labores de limpieza y rehabilitación de infraestructura hídrica, en coordinación con diversas instancias municipales y estatales, para resolver problemas de abasto y saneamiento tras los daños sufridos en la región.
Más Noticias
Quién es Jaron ‘Boots’ Ennis, sparring de Canelo Álvarez para su pelea contra Crawford
El tapatío y el estadounidense se encuentran cerrando su preparación para la pelea que sostendrán el próximo 13 de septiembre

Arístides Guerrero García, ministro electo de la SCJN, sufre accidente automovilístico en CDMX
Su salud se reporta como estable y se recupera de manera satisfactoria de las cirugías que requirió

Las producciones más populares de Disney+ en México para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Así puedes quitar manchas amarillas de la ropa blanca en una sola lavada
Es una solución eficaz para restaurar prendas afectadas por el paso del tiempo

Dos accidentes en Chiapas y Puebla dejan muertos y decenas de heridos en menos de 24 horas
Una menor fue localizada con vida tras el accidente en Huauchinango, autoridades buscan a sus familiares y en Chiapas, cuatro personas permanecen hospitalizadas en estado grave
