Ojitos mentirosos: Los mejores memes que dejó el trend viral de TikTok

Internautas han reaccionado a la tendencia en redes que muestras varios escenarios marginados y maquillajes de payaso

Guardar
(Redes sociales)
(Redes sociales)

La canción Ojitos Mentirosos se ha convertido en un himno inesperado en TikTok. Acompañada de maquillaje de payaso y paisajes urbanos, especialmente de barrios populares y zonas marginadas, esta tendencia viral ha generado una avalancha de contenido: desde homenajes visuales cargados de orgullo barrial, hasta memes y videos que, para algunos, rozan la trivialización de contextos de precariedad.

Lo que inició como una expresión estética inspirada en la película Chicuarotes de Gael García Bernal —donde el maquillaje de payaso representa frustración, dolor y resistencia— ha tomado múltiples rumbos en redes sociales.

(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)

Para muchos usuarios, el trend se ha convertido en una forma de visibilizar la vida en la periferia, denunciar la marginación y resignificar el orgullo de ser parte del barrio. No se trata solo de una moda: es una especie de performance urbano donde lo cotidiano se convierte en declaración cultural.

Sin embargo, junto al impacto emocional que ha generado el trend, también ha surgido una ola de críticas y memes que denuncian el uso superficial de esta tendencia por parte de quienes no pertenecen a esos contextos.

(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)

“No es solo pintarse de payaso y tomarse fotos en la calle. Para algunos, eso es su día a día, no una escenografía para likes”, comentó un usuario en X.

Muchos han comenzado a usar memes para señalar esta contradicción. Uno de los más compartidos muestra a influencers maquillados posando en callejones, acompañados de frases como

(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)

“Cuando el barrio solo te dura lo que tarda el trend”, haciendo alusión a cómo ciertos creadores de contenido adoptan estéticas periféricas solo por moda o popularidad, sin tener conexión real con el trasfondo.

Este fenómeno ha reabierto el debate sobre la llamada “pornomiseria”, un término que se refiere a la explotación de imágenes de pobreza o sufrimiento con fines de entretenimiento o consumo estético. En este caso, se acusa a algunos usuarios de usar el maquillaje y los escenarios marginales como un filtro más, sin reflexión ni denuncia, convirtiendo la pobreza en espectáculo.

(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)

A pesar de eso, hay voces que defienden el trend y la viralidad como un canal válido para que el mensaje llegue más lejos. “Aquí no es solo un trend, es un acto de resistencia cultural frente a un sistema que siempre nos dijo que lo valioso venía de afuera”, expresó un creador en TikTok.

Este cruce entre estética y realidad ha hecho que el trend Ojitos Mentirosos se convierta en algo más que una moda: es un espejo cultural donde se refleja tanto la fuerza de las comunidades marginadas, como las tensiones sociales que persisten cuando estas se hacen visibles en plataformas dominadas por otros sectores.

(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)
(Redes sociales)

En medio de los memes, los filtros y los debates, el fenómeno deja claro que lo viral no siempre es trivial. A veces, también puede ser resistencia.