Mujeres con Bienestar Edomex: ¿Quiénes pierden el apoyo desde agosto 2025?

Algunas beneficiarias del programa dejarán de recibir el apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales

Guardar
Algunas beneficiarias del programa dejarán
Algunas beneficiarias del programa dejarán de recibir el apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales

El programa Mujeres con Bienestar, implementado por el gobierno del Estado de México, se ha consolidado como un apoyo fundamental para miles de mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad

Además del apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, el programa ofrece una serie de beneficios complementarios, como seguro de vida, asistencia médica y psicológica, asesoría legal y financiera, capacitación digital y para el empleo, tarifas preferenciales en transporte público y descuentos en distintos establecimientos.

Sin embargo, desde el bimestre julio-agosto de 2025, algunas beneficiarias deberán despedirse del programa, de acuerdo con las reglas de operación establecidas por la autoridad estatal.

La baja no es arbitraria, sino que responde a criterios específicos diseñados para garantizar la rotación de beneficiarias y permitir la inclusión de nuevas solicitantes.

Algunas beneficiarias del programa Mujeres
Algunas beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar en Edomex dejarán de recibir el apoyo económico, siguiendo criterios establecidos para garantizar la inclusión de nuevas participantes

Criterios de baja del programa Mujeres con Bienestar

  1. Cumplimiento del plazo máximo de permanencia. El programa tiene una duración máxima de 12 meses desde la incorporación. Una vez concluido este periodo, las beneficiarias son dadas de baja automáticamente, permitiendo que nuevas mujeres puedan acceder al apoyo económico y los beneficios asociados.
  2. Beneficiarias que ya recibieron los seis pagos permitidos. El esquema contempla hasta seis depósitos bimestrales. Cuando se ha completado este número de pagos, el apoyo económico se retira para dar lugar a nuevas participantes en el programa.
  3. Mujeres que alcanzan los 60 años de edad. Las mujeres que cumplen o superan los 60 años durante la vigencia del programa deben hacer la transición al programa federal Pensión Mujeres Bienestar, que brinda cobertura económica y servicios de apoyo a personas de entre 60 y 64 años.
  4. Cambio de domicilio fuera del Estado de México. El programa está destinado exclusivamente a residentes del Edomex. Si una beneficiaria se traslada a otra entidad federativa, pierde automáticamente el derecho a recibir los apoyos.

Cómo verificar tu estatus

Para aquellas beneficiarias que tengan dudas sobre su permanencia en el programa, existen diferentes vías de consulta:

  • A través de la app oficial “Programas del Bienestar”
  • En el sitio web cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx
  • Llamando al 55 9370 0924
Algunas beneficiarias del programa Mujeres
Algunas beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar en Edomex dejarán de recibir el apoyo económico, siguiendo criterios establecidos para garantizar la inclusión de nuevas participantes

Mantenerse informada sobre las actualizaciones y el calendario de pagos es fundamental para garantizar que se sigan recibiendo los beneficios mientras se cumplan los criterios de elegibilidad.

El programa Mujeres con Bienestar Edomex sigue siendo una herramienta clave para impulsar la autonomía económica y social de las mujeres en el Estado de México, pero es esencial que las beneficiarias conozcan los criterios que podrían llevar a su baja definitiva y planifiquen su transición a otros programas de apoyo, si corresponde.