
El Infonavit dio un cambio histórico en sus reglas de acceso a créditos hipotecarios con la introducción del modelo T100, que sustituye al antiguo sistema que requería mil 080 puntos para precalificar.
Este nuevo esquema, que entró en vigor el 18 de agosto de 2025, busca acelerar la adquisición de vivienda para millones de trabajadores mexicanos, especialmente aquellos con ingresos bajos y medios.
El modelo T100 simplifica el proceso de precalificación. Ahora, los derechohabientes solo necesitan 100 puntos para iniciar el trámite de su crédito, frente a los mil puntos que se exigían anteriormente.
Esta reducción no solo facilita el acceso, sino que también permite que más personas puedan dejar de pagar renta y construir su patrimonio propio en un plazo mucho más corto.

Cambios principales del modelo T100
Entre las modificaciones más importantes del nuevo esquema se encuentran:
- Reducción de requisitos: de 10 condiciones a solo cinco esenciales para solicitar un crédito.
- Buró de Crédito: el historial negativo deja de ser un obstáculo, salvo que se tenga otro crédito hipotecario activo.
- Aportaciones patronales: el incumplimiento de la empresa ya no afecta el puntaje del trabajador.
- Monto completo del crédito: se otorga el financiamiento íntegro sin recortes por el puntaje obtenido.
- Proceso más ágil: se espera que el trámite se complete en meses, en lugar de años como ocurría antes.
Requisitos para acceder al crédito T100
De acuerdo con el Infonavit, los cinco requisitos esenciales para solicitar un crédito bajo este modelo son:
- Contar con 100 puntos en el nuevo sistema.
- Ser trabajador formal con aportaciones vigentes.
- No tener otro crédito hipotecario activo en Infonavit.
- Cumplir con un periodo mínimo de cotización, menor al exigido en el esquema anterior.
- Que la vivienda cumpla con los estándares del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Beneficiarios y objetivo del T100
El modelo está dirigido principalmente a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, aproximadamente entre 8 mil 364 pesos y 16 mil 728 pesos mensuales.
El objetivo de esta reforma es garantizar el acceso a una vivienda digna, eliminando barreras burocráticas y reduciendo las trabas financieras que antes retrasaban la obtención de créditos hipotecarios.
En palabras del Infonavit, el T100 representa un avance histórico, al permitir que más familias mexicanas puedan adquirir su hogar propio en menos tiempo, con reglas claras y accesibles. Este esquema marca un antes y un después en la política de vivienda en México, al abrir las puertas de la propiedad a quienes históricamente habían quedado fuera del sistema.
Más Noticias
Esta es la marca de pañales desechables para adultos que ofrece comodidad y absorción, recomendada por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 32 modelos de 9 marcas distintas de pañales

Noroña explota contra Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal por darle voz a Alito Moreno en arranque de nuevo periodo legislativo: “Débiles”
La sesión de instalación del Congreso desató una fractura visible en Morena, luego de que se acusara s sus líderes de ceder ante la presión del PRI

¿Igual que Nodal? La verdadera historia de cómo Pepe Aguilar conoció a Aneliz Álvarez, su esposa
El cantante reveló en una entrevista con Yordi Rosado qué fue lo que hizo para que coincidieran

Con horas de retraso, Senado concluye la toma de protesta de jueces federales
Con este acto protocolario, la toma de protesta de ministros, jueces y magistrados, se abre un ciclo histórico

SCJN vive reapertura simbólica de su entrada principal en un giro hacia la “justicia de puertas abiertas”
La puerta principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación permaneció cerrada durante casi tres años
