Embajada de EEUU alerta a mexicanos sobre fraudes relacionados con asilo político

Autoridades diplomáticas piden no confiar en traficantes ni rumores

Guardar
Embajada de EU en México
Embajada de EU en México pide no caer es estafas por falsas publicaciones que prometen asilo político (Foto: Google Maps)

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta a través de su cuenta oficial de X (@USEmbassyMEX), donde advirtió a la población sobre la circulación de volantes falsos que aseguran que el asilo político en territorio estadounidense se encuentra nuevamente abierto.

En el mensaje, las autoridades estadounidenses enfatizaron que la información difundida es completamente falsa y que, contrario a lo que afirman los documentos apócrifos, el asilo político no ha sido reabierto.

Asimismo, señalaron que la frontera permanece cerrada y que los supuestos beneficios que ofrecen quienes distribuyen estos materiales solo buscan engañar a migrantes en situación de vulnerabilidad.

Usar canales oficiales de EU

Autoridades de EU, reportaron información
Autoridades de EU, reportaron información falsa sobre la apertura del programa para obtener asilo político (@USEmbassyMEX/X)

“Estamos al tanto de los volantes falsos que circulan y afirman que el asilo político en EE.UU. está abierto nuevamente. Eso es FALSO”, destacó la representación diplomática en la publicación, acompañada de un llamado a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con la embajada, estas prácticas fraudulentas están directamente vinculadas con traficantes de personas, conocidos como coyotes, quienes utilizan la desinformación como estrategia para lucrar con la esperanza de migrantes que buscan ingresar a territorio estadounidense. En este sentido, se advirtió que confiar en ellos no solo significa una pérdida económica, sino también poner en riesgo la vida durante los traslados clandestinos.

La alerta se enmarca en un contexto de creciente presión migratoria en la frontera norte de México, donde miles de personas provenientes de distintos países de América Latina han intentado cruzar de manera irregular.

Las autoridades estadounidenses han insistido en que las políticas de control fronterizo permanecen vigentes y que cualquier cambio en los procesos de asilo se comunicará de forma oficial y transparente.

La Embajada de EE.UU. reiteró su compromiso con la protección de los migrantes y pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por rumores o supuestos intermediarios que aseguran tener contactos o trámites expeditos. “No confíes en traficantes ni en rumores. Infórmate siempre a través de canales oficiales”, recalcó.

Finalmente, exhortaron a los interesados en conocer los procedimientos legales de asilo o migración a consultar los portales electrónicos del Gobierno estadounidense, donde se encuentran disponibles los lineamientos actualizados para realizar cualquier trámite.