
La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta a través de su cuenta oficial de X (@USEmbassyMEX), donde advirtió a la población sobre la circulación de volantes falsos que aseguran que el asilo político en territorio estadounidense se encuentra nuevamente abierto.
En el mensaje, las autoridades estadounidenses enfatizaron que la información difundida es completamente falsa y que, contrario a lo que afirman los documentos apócrifos, el asilo político no ha sido reabierto.
Asimismo, señalaron que la frontera permanece cerrada y que los supuestos beneficios que ofrecen quienes distribuyen estos materiales solo buscan engañar a migrantes en situación de vulnerabilidad.
Usar canales oficiales de EU

“Estamos al tanto de los volantes falsos que circulan y afirman que el asilo político en EE.UU. está abierto nuevamente. Eso es FALSO”, destacó la representación diplomática en la publicación, acompañada de un llamado a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con la embajada, estas prácticas fraudulentas están directamente vinculadas con traficantes de personas, conocidos como coyotes, quienes utilizan la desinformación como estrategia para lucrar con la esperanza de migrantes que buscan ingresar a territorio estadounidense. En este sentido, se advirtió que confiar en ellos no solo significa una pérdida económica, sino también poner en riesgo la vida durante los traslados clandestinos.
La alerta se enmarca en un contexto de creciente presión migratoria en la frontera norte de México, donde miles de personas provenientes de distintos países de América Latina han intentado cruzar de manera irregular.
Las autoridades estadounidenses han insistido en que las políticas de control fronterizo permanecen vigentes y que cualquier cambio en los procesos de asilo se comunicará de forma oficial y transparente.
La Embajada de EE.UU. reiteró su compromiso con la protección de los migrantes y pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por rumores o supuestos intermediarios que aseguran tener contactos o trámites expeditos. “No confíes en traficantes ni en rumores. Infórmate siempre a través de canales oficiales”, recalcó.
Finalmente, exhortaron a los interesados en conocer los procedimientos legales de asilo o migración a consultar los portales electrónicos del Gobierno estadounidense, donde se encuentran disponibles los lineamientos actualizados para realizar cualquier trámite.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 7 de septiembre: Dalílah Polanco podría abandonar el reality
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Dormir bien: rutinas nocturnas que ayudan a descansar mejor
13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño

Mariana Rodríguez y la maternidad: fotos de la influencer en evento político con su bebé generan polémica en redes
La influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, es señalada de ejercer privilegios

Ejecución de funcionario federal Vázquez Reyna estaría relacionada al CJNG, según Gertz Manero “fue sacrificado”
El fiscal general de la República aseguró que el asesinato del funcionario ocurrió tras decomiso de más de 2 millones de litros de huachicol en Reynosa

Gertz Manero detalla cooperación con EEUU tras aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico
El aseguramiento de combustible tuvo lugar en marzo de este año, hay 14 detenidos
