
La Pensión Mujeres Bienestar mantiene abierto su periodo de registro para que adultas mayores de 60 a 64 años puedan incorporarse. Esta iniciativa que comenzó a implementarse desde principios de 2025, amplió su cobertura y ayudará a nuevas personas que pertenezcan a este sector de la población adulta.
Cada beneficiaria recibe de forma bimestral un apoyo económico de 3 mil pesos, mismo que se puede cobrar de forma directa y sin intermediarios a través de la Tarjeta Bienestar en los cajeros automáticos y ventanilla del mismo banco.
Al cumplir 65 años, estas personas pasarán automáticamente a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual entrega 6,200 pesos de manera bimestral.

¿Qué personas se pueden registrar a la Pensión Mujeres Bienestar todavía?
Los registros al programa se están llevando a cabo de forma ordenada según la primera letra de la CURP de cada aspirante. Los días lunes se pueden inscribir personas con apellidos que inicien con las letras A, B, C, martes D, E, F, G, H, miércoles I, J, K, L, M, jueves N, Ñ, O, P, Q, R, viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z, y sábados todas las letras.
En este sentido, todas las adultas mayores que cumplan la edad mencionada aún tienen la posibilidad de registrarse a la pensión.
- Letra A, B, C | lunes 25 de agosto
- Letra D, E, F, G, H | martes 26 de agosto
- Letra I, J, K, L, M | miércoles 27 de agosto
- Letra N, Ñ, O, P, Q, R | jueves 21 y 28 de agosto
- Letra S, T, U, V, W, X, Y, Z | viernes 22 y 29 de agosto
- Todas las letras | 23 y 30 de agosto

¿Cómo registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?
Por otra parte, las inscripciones se realizan en los distintos módulos del Bienestar. Para ubicar el más cercano, se debe ingresar a la página https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ e ingresar la entidad y el municipio. Estos estarán brindando atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o carta de identidad
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Cabe señalar que en la inscripción, las y los solicitantes pueden nombrar a una persona auxiliar para que los represente en futuros trámites si así lo requieren; sin embargo, esta persona deberá presentar los mismos documentos.
Más Noticias
Aplica esta vitamina en tu cabello después de lavarlo para evitar la caída
Su uso es fundamental para el ciclo de crecimiento capilar

Vientos CDMX: activan alerta amarilla en estas seis alcaldías por fuertes rachas para hoy miércoles 24 de septiembre
Protección Civil de la Ciudad de México alertó sobre los peligros asociados por este pronóstico en la capital del país

El papel de México en la búsqueda de la ciudad hundida de Port Royal
Por primera vez desde su desaparición bajo las aguas del mar Caribe en 1692, los propios jamaicanos han asumido el control de los trabajos científicos

La petición que Emilio Azcárraga lanzó a los dueños de palcos en el Estadio Azteca para el Mundial 2026
El propietario del Estadio Banorte reconoció el esfuerzo que hicieron para tener un acuerdo con la FIFA

EEUU presume colaboración con México en la detención de “La Diabla”, líder de una red de tráfico de bebés ligada al CJNG
El director del Centro Nacional Antiterrorista de detalló que brindaron información que permitió la captura de la mujer
