
Un cocodrilo presuntamente perteneciente a la especie moreletii, conocido como cocodrilo de pantano y endémico de México, fue capturado tras ser encontrado en la red pluvial del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz.
El hallazgo ocurrió la tarde del jueves 21 de agosto, cuando residentes del conjunto habitacional, ubicado cerca de zonas de humedales, alertaron al número de emergencias 911 acerca de la presencia del animal en una alcantarilla entre los circuitos Escocia y Bulgaria.
Vecinos observaron al ejemplar, de aproximadamente 1.5 metros de longitud y de aspecto juvenil, dentro de la estructura subterránea y notaron que presentaba heridas en la zona del hocico, posiblemente provocadas por su ingreso y movimiento dentro del ducto. El suceso movilizó a elementos de Protección Civil municipal y de la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona e impidieron el paso vehicular por avenida Europa para preservar la seguridad tanto de la población como del reptil.
El rescate del cocodrilo, que duró cerca de dos horas, requirió romper parte del sistema de alcantarillado para extraer al animal sin poner en riesgo su integridad. Una vez liberado, fue colocado bajo resguardo del área de Ecología municipal y se informó que será liberado próximamente en un hábitat adecuado en el municipio de Alvarado.

Las autoridades locales descartaron que se trate del ejemplar robado del zoológico de Veracruz o de los cocodrilos sustraídos de la Unidad de Manejo Ambiental de La Antigua, ya que estos son de menor tamaño y edad más temprana. En cambio, especialistas señalan que el cocodrilo podría proceder de alguna laguna cercana, pues el fraccionamiento Lagos de Puente Moreno se edificó sobre antiguas zonas pantanosas que históricamente han sido hábitat de la especie.
El caso llama la atención sobre la convivencia entre asentamientos urbanos y fauna silvestre en regiones donde la transformación del entorno no ha erradicado la presencia de cocodrilos. Las autoridades recordaron que la venta y compra de especies protegidas como el cocodrilo moreletii está penada por la legislación mexicana e instan a la población a reportar cualquier avistamiento a los números de Protección Civil 2299 559774 o 2294 832172 que operan las 24 horas en la zona.
Además del cocodrilo moreletti, endémico de nuestro país, Guatemala y Belice, en el estado de Veracruz se encuentra otra especie: el cocodrilo americano, animal que habita zonas costeras, estuarios y manglares, y puede adaptarse tanto a ambientes de agua dulce como salobre. Ambas especies están protegidas por la ley, ya que enfrentan amenazas por la pérdida de hábitat y el tráfico ilegal de ejemplares.
Más Noticias
Sector de la CNTE bloquea accesos a la CDMX ante la negativa al diálogo de la gobernadora Delfina Gómez
Los bloqueos comenzaron poco después de las 11:00 horas sobre las principales vías que conectan la CDMX y Edoméx

México: cotización de cierre del euro hoy 8 de octubre de EUR a MXN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

¿Qué pasa si el cilantro florece y su flor es comestible?
Factores como el calor, la falta de agua y la exposición prolongada al sol pueden acelerar la floración de la planta

Juan Ramón de la Fuente ante el Senado: renovación del T-MEC avanza como instruyó la presidenta
El canciller expuso que los avances en las consultas públicas indican que la renovación del acuerdo comercial T-MEC avanza de forma adecuada

Dólar registra su mayor caída ante el peso en el mes al cierre del miércoles 8 de octubre
La moneda nacional se benefició de la caída del billete verde tras conocerse las minutas de la FED del recorte de 25 pb
