
El escenario de La Voz México recibió en 2014 una de las participaciones más llamativas de su historia cuando Xava Drago, reconocido como el vocalista de la banda de rock Coda, interpretó el tema “Aún” durante las audiciones a ciegas de la cuarta temporada.
Ninguno de los coaches giró su silla para elegirlo, a pesar del reconocimiento inmediato de su voz por parte del público y de Ricky Martin, uno de los jueces. El episodio provocó interrogantes sobre la dinámica del programa y la situación particular del músico.
“Eso fue algo muy gracioso porque yo conocí a Ricky Martin de la época de Sony. Cuando él estaba promocionando ‘Fuego de noche, nieve de día’ (...) Si sabíamos quién era cada quién”, explicó Xava en 2022.
La experiencia de Xava Drago en el reality tuvo lugar en un momento importante en su trayectoria, ya que se encontraba promocionando el regreso de Coda y el lanzamiento de su proyecto solista. Según el propio artista, la producción lo invitó con la propuesta de presentarse durante siete programas, asegurando que llegaría a la final, pero advirtiéndole que no resultaría ganador. El objetivo consistía en sumar figuras con experiencia al show para equilibrar la competencia con participantes novatos.
“Necesitaban gente experimentada porque la mayoría que llevaban estaban muy verdes y necesitaban controversia. me dice te ofrecemos 7 programas, vas a llegar a la final pero no vas a ganar”, comentó.

De acuerdo con el relato posterior de Drago, la producción le pidió modificar el arreglo musical de “Aún”, acelerando el ritmo de la canción e impidiendo cualquier otra sugerencia de repertorio. El cantante describió: “Era un arreglo que de plano no hallo. Les propuse otra rola y me dijeron que no, que así estaba planeado”. Estas limitaciones impactaron en su desempeño durante la audición.
Las circunstancias tras bambalinas también fueron motivo de atención. La firma del contrato se presentó durante la madrugada, donde se especificaba que, en caso de relanzar su carrera tras el programa, el músico debía ceder el 75% de sus ingresos por cinco años, incluyendo derechos de imagen, presentaciones, mercancía oficial y composiciones.
Ante esta condición, Xava Drago decidió rechazar los términos del acuerdo y regresar al escenario únicamente para cumplir con la presentación ya planeada.

El desenlace de su participación fue observado con atención. Pese a la ovación del público y el reconocimiento de los coaches, la decisión de no elegirlo se mantuvo. Según el propio artista, los jueces fueron informados de su identidad previamente pero recibieron instrucciones de no darle el pase, debido a que él no firmó el contrato. El episodio generó polémica entre seguidores de la música y televidentes.
Años después, la versión completa de los hechos fue relatada públicamente por el cantante en el podcast Negro Pasión, donde insistió en que nunca existió un pago para conseguir su lugar en el programa y aclaró la secuencia de decisiones que rodearon su actuación.
Más Noticias
CJNG da despensas a damnificados por inundaciones en Tihuatlán, Veracruz (video)
La entrega de despensas atribuidas al CJNG ocurrió mientras continúa la emergencia por inundaciones y la cifra de muertos y desaparecidos se incrementa en diversos estados

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 14 de octubre
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables

Quién es David Cohen, abogado atacado en CDMX, y a qué personajes representó
Reconocido por su trabajo como litigante civil y mercantil, David Cohen Sacal ha representado a figuras de alto perfil, incluidos Billy Álvarez y el actor Sebastián Rulli
