
El Conjuro 4 está muy cerca de estrenarse en las salas de cine en México, por lo que todos los fans de esta popular y exitosa saga de películas de terror están a nada de llegar a la pantalla grande.
Ed y Lorraine Warren volverán con una nueva historia de lo paranormal, por lo que será la última ocasión en que veremos a esta dupla, ya que esta cuarta entrega será la última de esta serie de películas.
‘El Conjuro 4: Último Ritos’ tiene fecha de estreno en México para el miércoles 4 de septiembre; originalmente sería el jueves 5 de septiembre, pero se adelantó el día en que llegará a las salas de cine mexicanas.
Ante esto y debido a que la preventa de boletos en sus diferentes cadenas de cine comenzó desde las primeras horas de este jueves 21 de agosto, los fans se preguntan quiénes podrán entrar a disfrutar esta cuarta película de la serie de ‘El Conjuro’.

Lo anterior, ya que quieren conocer la clasificación con la que será estrenada, debido a que en muchas ocasiones en varias películas de terror y suspenso, no dejan entrar a menores de edad o es obligatorio mostrar alguna identificación como la del Instituto Nacional Electoral (INE).
‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’ ya tiene clasificación para su estreno en las salas de cine en México, por lo que este dato será de interés para todos aquellos fans que vayan a correr por la preventa de boletos desde este jueves 21 de agosto.
Esta es la clasificación final de ‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’ para su estreno en salas de cine en México
‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’ llegará a las salas de cine en México con una clasificación B15.
La nueva y última entrega de la saga de filmes de horror ‘El Conjuro’ solamente será apta para personas mayores de 15 años, por lo tanto, esta nueva historia protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson vendrá cargada con algunas escenas no aptas para cierto público menos a este rango de edad.

¿Qué significa la clasificación B15 en México, asignada para la película ‘El Conjuro 4: Últimos Ritos’?
En México, la clasificación B15 es una categoría otorgada por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), dependiente de la Secretaría de Gobernación.
Esta clasificación se aplica a películas, series televisivas y otros contenidos audiovisuales, y significa que están recomendados para mayores de 15 años.
Los materiales con clasificación B15 pueden contener temas, lenguaje o escenas de violencia, sexualidad o consumo de drogas, que no se consideran aptos para menores de esa edad.
La clasificación busca orientar al público y a los padres sobre el tipo de contenido al que pueden estar expuestos los adolescentes.
Más Noticias
Panqué de plátano exprés: listo en 3 minutos y sin ensuciar la cocina
Aprovecha esos frutos maduros que ya nadie quiere y conviértelos en un postre suave, dulce y listo en minutos

Sener informa recuperación de más de 2 millones de litros de hidrocarburo en el río Pantepec
Tras el derrame, la Secretaría de Marina–Armada de México (Semar), junto con Pemex y autoridades estatales, activó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado

Temblor en México hoy: Se registró un sismo de magnitud 4.1 en Sinaloa
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Usuario de TikTok narra bloqueo de los campesinos: “Era contra un sistema que los ha llevado al borde del colapso”
El cierre vehicular comenzó desde el pasado 27 de octubre de 2025 bajo el lema “Sin maíz no hay país”

El sistema educativo mexicano, en el centro de una tormenta de ciberataques y filtraciones masivas
Entre mayo y junio, los ciberatacantes filtraron los datos de 75,000 menores y padres de familia vinculados al programa de becas de la Ciudad de México



