
Sin duda alguna, las Farmacias Similares, y su personaje principal, el simpático Dr. Simi, se han ganado a millones de mexicanos, pues gracias a sus productos de precios bajos y sus farmacias con servicio médico económico, han podido salir de apuros de salud.
Gracias a ello, el Dr. Simi ha podido expandir su negocio y tener otras ramas, como las clínicas SimiPet Care, en donde se ofrecen consultas veterinarias a bajo costo.
Sin embargo, también existe un museo en el que las personas pueden conocer el recorrido de Víctor González a lo largo de los años, como comenzó su camino empresarial y el éxito que ha cosechado desde que comenzó con las Farmacias Similares.
¿Qué es SimiCasa?
SimiCasa es un museo en el que se da un recorrido por la vida de Víctor González Torres, Dr.Simi, el empresario detrás de las Farmacias Similares.
De acuerdo con el sitio oficial, SimiCasa busca demostrar que hay ejemplos de liderazgo que han logrado cambios en México, aún cuando el proceso no ha sido fácil.

“Buscamos inspirar a más personas para que hagan negocios conscientes, sin dejar de ver por el planeta y por la sociedad, que tomen conciencia del medioambiente, de los problemas que aquejan a México, Latinoamérica y el mundo entero; pero principalmente, a que actúen”, se lee en el sitio.
El museo se encuentra en una casa ecléctica construida en el año de 1910, mismo año en el que inició la Revolución Mexicana. A través de sus diferentes salas, el público que lo visite conocerá la historia de Víctor González.
“Desde su infancia hasta cómo se convirtió en un hombre que hizo del altruismo su motor de vida, el nacimiento de Farmacias Similares, la historia detrás del personaje de nuestro querido Dr. Simi y las diversas instituciones creadas por el Grupo Por Un País Mejor, tales como la Fundación Best, Fundación Niños de Eugenia, Fundación del Dr. Simi, Fundación SíMiPlaneta y el Centro SIMI de Salud Emocional (SIMISAE)”, se lee en el sitio oficial.
El Museo SimiCasa se encuentra ubicado en Río Neva #17, colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Precios
La visita tiene un costo de 100 pesos, y puede visitarse de martes a domingo, pues los lunes permanece cerrado. Cabe señalar que lo recaudado de las visitas al museo, se destinará a Simiplaneta, Fundación Dr. Simi y Simiredi.

Niños menores de 12 años, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad pagan únicamente 50 pesos por su visita.
Los visitantes al museo podrán explorar 4 salas temáticas sobre la vida de Víctor González, que son: El inicio de mi lucha: niñez e inicio de su sueño; Vida laboral: cronología de su trayectoria como empresario; Vida asistencial: obra social y condecoración otorgada por el papa Francisco y Tener y ser: una reflexión sobre el valor de ayudar al prójimo.
También está el Simiplaneta, experiencia inmersiva en el sótano del museo, donde se muestran los distintos ecosistemas en una pantalla gigante, con luces y sonidos envolvente, así como el Callejón de la caricatura, una colección de ilustraciones realizadas por el caricaturista Luis Carreño, entre 2023 y 2024.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix México
Desde fantasía hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Festival de Cine Libanés CDMX 2025: estas son las fechas de los casi 20 largometrajes y cortometrajes que se presentarán
Los filmes serán subtitulados al español en la que será la segunda edición de esta muestra cinematográfica extranjera

Adiós sequía en Nuevo León: presas cerca de su máximo nivel
El nivel de la presa La Boca superó el 100 % de su capacidad, por lo que Conagua inició el desfogue de 50 metros cúbicos por segundo

Burrita Burrona explota contra producción de La Casa de los Famosos México por excluir a Turbulence: “El cochinero que hacen”
La creadora de contenido Momo Guzmán, mejor conocida como Burrita Burrona, no se guardó nada y denunció públicamente el trato desigual que recibió junto a su compañera Turbulence Queen en el famoso reality show

Cuáles eran los señalamientos contra el capitán de la Marina hallado sin vida en Altamira, Tamaulipas
Su nombre aparece en un testimonio en el contexto de las investigaciones por huachicol fiscal
