Citlalli Hernández celebra dictamen de prisión preventiva a agresor que ejercía violencia vicaria en Puebla

La afectada declaró “La justicia habló y dio un paso firme: mi agresor se encuentra en prisión. Este es un triunfo para todas las mujeres”

Guardar
La nutrióloga poblana September Vélez
La nutrióloga poblana September Vélez logró que su agresor fuera trasladado a un penal Crédito: IG: September Vélez

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó el caso de September Vélez y celebró la sentencia mediante redes sociales, señaló que Vélez “estaba en búsqueda de justicia contra su agresor y tratando de recuperar a sus hijos. Ayer dictaron prisión preventiva oficiosa al agresor y después de casi 100 días, al fin September pudo ayer estar con sus hijos”, mientras que agradeció también al gobernador Alejandro Armenta y al alcalde de Puebla, José Chedraui.

Citlalli Hernández celebra resolución en
Citlalli Hernández celebra resolución en caso de violencia vicaria. Foto: x.com/@CitlaHM

Luego de un periodo de más de tres meses, September Vélez anunció la recuperación de sus hijos, quienes permanecieron en poder de su exesposo, Armando Sigala Cervantes, tras un proceso judicial que incluyó acusaciones de violencia familiar y la sustracción ilegal de menores. El caso, que generó un fuerte debate sobre la violencia de género en Puebla, llegó a un punto clave después de que un juez de control dictara prisión preventiva oficiosa para Sigala Cervantes, quien previamente se desempeñaba como gastroenterólogo en el Hospital Ángeles Puebla.

Al respecto, la propia Vélez compartió: “La justicia habló y dio un paso firme: mi agresor se encuentra en prisión. Este es un triunfo para todas las mujeres, para cada madre que ha sido silenciada, para cada niña y niño que merece crecer en amor y no en violencia.”

La noticia sobre la recuperación de los niños, de 6 y 2 años de edad, fue confirmada en la noche del jueves por Vélez y su abogada Anahí Benítez, tras 98 días de separación forzada. Esta resolución judicial representa no solo un avance en la búsqueda de justicia en el caso individual, sino que también ha sido utilizada por sus protagonistas para visibilizar los riesgos de impunidad frente a la violencia contra las mujeres.

La nutrióloga poblana September Vélez logró que su agresor fuera trasladado a un penal Crédito: IG: September Vélez

El proceso legal comenzó a escalar después de que Vélez, nutrióloga originaria de Puebla, denunció públicamente a su exesposo por amenazas de muerte, agresiones físicas, y la sustracción de sus hijos, hechos documentados mediante denuncias formales y videos difundidos en redes sociales. Según los expedientes, la afectada relató que también fue baleada como una forma de advertencia para no continuar con los procesos legales en curso.

La acción de Sigala Cervantes no sólo motivó la movilización de colectivas feministas y el respaldo social a Vélez, sino que llevó a que el Hospital Ángeles Puebla anunciara, mediante un comunicado en redes sociales, la suspensión de la concesión del médico para laborar en sus instalaciones. “Ante los hechos denunciados públicamente y que involucran al Dr. Armando Sigala Cervantes, informamos a la comunidad que hemos suspendido su concesión para ejercer en nuestras instalaciones”, informó el hospital en su cuenta oficial, subrayando una política de tolerancia cero ante comportamientos opuestos a sus principios éticos.

La institución de salud añadió que la suspensión se mantendría durante todo el tiempo que se investigue al médico y condenó enérgicamente la violencia familiar en cualquiera de sus formas. Del mismo modo, el comunicado señaló que, aunque se trata de un tema de carácter privado, la decisión permanece firme para evitar la exposición de pacientes y comunidad a cualquier riesgo.

La denuncia de Vélez ante la Fiscalía General del Estado de Puebla activó tres carpetas de investigación: sustracción de menores (FGEP/CDI/ FEIDVGCM/CCS-BOSQUES-1/006247/2025), violencia familiar (FGEP/CDI/FEIDVGCM/ VF-1/004881/2025), y guarda y custodia/alimentos (JOF/DJP/ 2532/2025/A).

El 23 de julio, Sigala Cervantes fue vinculado a proceso por el delito de sustracción de menores. La noche siguiente obtuvo una resolución judicial de prisión preventiva oficiosa, luego de una audiencia ante el Centro de Justicia Penal de Puebla, sobre la 11 Sur, en la capital poblana.

A pesar de la vinculación y la detención del médico, el tribunal civil encargado de la custodia no ejecutó de inmediato la restitución de los menores a su madre, citando la ausencia de la jueza titular del caso. Vélez insistió en la urgencia de la devolución y en reclasificar los hechos como tentativa de feminicidio, al considerar que la gravedad de la violencia experimentada así lo justifica. “Exigimos la restitución inmediata de los menores a su madre. Esto ya no es un conflicto familiar: es un delito confirmado por la justicia”, señalaron los mensajes difundidos por colectivas de apoyo en redes sociales.

El caso ha motivado pronunciamientos públicos de la comunidad y organismos defensores de derechos de las mujeres, quienes han demandado la actuación pronta y eficaz de las autoridades y el escrutinio permanente de los procesos judiciales en curso. Vélez, por su parte, agradeció la visibilidad mediática y reiteró: “No pido un trato especial. Pido justicia. Las carpetas están completas, la verdad está documentada, y México ya no puede permitirse más impunidad”.

A la fecha, Sigala Cervantes se encuentra recluido en el penal de San Miguel y el proceso judicial continúa para determinar la eventual reclasificación del delito y garantizar la protección integral tanto para September Vélez como para sus hijos.