
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) fortalecerá sus capacidades de rescate animal gracias a un convenio firmado con la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y el santuario de fauna silvestre OSTOK. Este acuerdo permitirá capacitar a mil 500 elementos operativos en el manejo adecuado de animales silvestres, mejorando así la atención y protección de la biodiversidad urbana.
El convenio, considerado un paso clave hacia la profesionalización de los cuerpos de emergencia en materia de vida silvestre, busca unir el conocimiento científico, médico y técnico de expertos en fauna con la experiencia de los bomberos capitalinos en la atención de emergencias.
Juan Manuel Pérez Cova, primer superintendente y director general del HCBCDMX, subrayó la importancia de esta colaboración: “Somos una instancia de primer contacto con animales que a menudo se encuentran en condiciones lamentables. Para mejorar nuestra capacidad de respuesta, necesitamos apoyo en experiencia, capacitación y tecnología. Este convenio nos permitirá brindar una atención más profesional y humana a los animales que rescatamos”.

En ese mismo sentido, Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la AZCARM, destacó que la finalidad es profesionalizar el rescate de animales silvestres en todo el país.
“Nuestros especialistas de AZCARM y del Santuario Ostok impartirán talleres teóricos, técnicos y mecánicos enfocados en captura, aseguramiento y manejo de fauna, lo cual representa un avance significativo en la protección de estos seres vivos”.
El Santuario Ostok, con sede en Mazatlán, Sinaloa, ha sido protagonista en el rescate de más de 3 mil animales en los últimos años, incluyendo aves, felinos, delfines y manatíes. Su director, José Zazueta, expresó su entusiasmo por compartir esta experiencia con los bomberos de la CDMX.
“Estamos felices de poder transmitir nuestro conocimiento en talleres teóricos y prácticos. La fauna silvestre merece una atención profesional y compasiva”.
Rodrigo Álvarez Cordero, director del Acuario Michin, enfatizó el contexto que hace urgente este tipo de alianzas.

“La pérdida de hábitat, el tráfico de especies y la tenencia irresponsable provocan que animales salvajes aparezcan en zonas urbanas, incluso en casas o avenidas. Cuando eso ocurre, los primeros en responder son nuestros bomberos. Por eso este convenio es vital”.
El acuerdo también contempla un intercambio de conocimientos: el HCBCDMX ofrecerá formación a personal de zoológicos y acuarios de AZCARM y OSTOK en manejo de emergencias como incendios, terremotos e inundaciones, para salvaguardar tanto a los animales como a los visitantes y trabajadores de estas instituciones.
De 2023 a la fecha, el Heroico Cuerpo de Bomberos ha rescatado 4 mil 446 animales silvestres en la capital, incluyendo águilas, víboras, búhos, mapaches, halcones, cacomixtles, caballos y otros ejemplares que, por distintas circunstancias, terminaron fuera de su hábitat natural.
Con esta alianza, la Ciudad de México da un paso importante hacia una convivencia más armónica y segura con la fauna que comparte su territorio.
Más Noticias
Chiles en nogada vegetarianos: reduce el consumo de grasas con esta alternativa saludable para celebrar las fiestas patrias
Este platillo se remonta a la época colonial en Puebla

Corte de EEUU concede a García Luna más tiempo para apelar y ordena fin a “tratos extremos”
Los abogados del exsecretario de Seguridad Pública en México obtuvo su tercera ampliación de plazo y mejoras de su estancia en la prisión de Colorado

Gobierno de Huixquilucan retira casi mil 900 motocicletas en operativos de seguridad vial
Se han realizado más de 150 operativos para reforzar la seguridad vial, reducir delitos y prevenir accidentes

Policía que asesinó a joven en Venustiano Carranza es trasladado a Reclusorio Oriente; abogado dice que fue legítima defensa
El policía fue acusado de homicidio calificado, pues disparó y asesinó a un joven que se negó a ser revisado

Sheinbaum aclara que la CURP Biométrica no será obligatoria en instituciones y organismos en México, esta es la razón
La presidenta confirmó que es un trámite opcional
