Beca Benito Juárez 2025: qué documentos deben estar digitalizados para poder inscribirse en septiembre

El programa ampliará su cobertura para que nuevos alumnos de nivel preparatoria puedan incorporarse

Guardar
La Beca Benito Juárez abrirá
La Beca Benito Juárez abrirá un nuevo periodo de registros en septiembre (Programas para el Bienestar)

La Beca Benito Juárez , implementada por el gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas, es un programa que se dirige a estudiantes de nivel preparatoria inscritos en escuelas públicas del país, brindando así respaldo financiero para favorecer su continuidad educativa.

El programa tiene como finalidad que las y los estudiantes de bachillerato, pertenecientes a hogares en condiciones de alta marginación y pobreza, superen las barreras que les impiden concluir estudios. Este esfuerzo se traduce en un apoyo económico de 1,900 pesos entregados cada dos meses, distribuidos durante los 10 meses lectivos del ciclo escolar, no se considera julio y agosto, dado que corresponde al receso vacacional.

Ahora, con el objetivo de seguir ampliando su cobertura, esta beca abrirá un nuevo periodo de registros en septiembre para que nuevos estudiantes puedan incorporarse.

¿Qué documentos tendrán que estar digitalizados para inscribirse a la Beca Benito Juárez?

A través de sus redes sociales, la Coordinación hizo un llamado para que los alumnos que deseen integrarse al programa cuenten con sus documentos digitalizados el día del registro. Estos son el comprobante de domicilio, que no debe ser mayor a tres meses y la identificación oficial de la madre, padre o tutor.

“¡Prepárate y digitaliza los documentos que necesitarás para el registro en línea a la Beca Benito Juárez! Muy pronto te diremos cuándo y dónde solicitar la Beca Benito Juárez", indicó.

Documentos digitalizados

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Identificación oficial de la madre, padre o tutor
Los interesados en ingresar a
Los interesados en ingresar a la Beca Benito Juárez tendrán que digitalizar algunos documentos (X@BecasBenito)

Requisitos y dónde inscribirse a la beca

Hasta el momento, no se han publicado lineamientos detallados ni fechas exactas de apertura o cierre para el registro, pero sí han señalado cuáles serán los requisitos completos que se deben tener a la mano.

Requisitos completos

  • Estar inscrita o inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federale
  • Número de celular.
  • Correo electrónico.
  • CURP certificada.
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT).
  • Comprobante de estudios.
  • CURP certificada de tu madre, padre, tutora o tutor (en caso de ser menor de edad).
  • Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).
Hasta el momento, no se
Hasta el momento, no se han publicado lineamientos detallados ni fechas exactas de apertura o cierre para el registro

En caso de tener alguna duda o aclaración, la Coordinación pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.