
Un operativo para combatir la tala ilícita se desplegó en la zona crítica del Bosque de Agua, en el municipio de Ocuilan, Estado de México, donde participaron 709 elementos de distintas corporaciones federales, estatales y de medio ambiente. La acción, liderada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), respondió al convenio de coordinación para proteger esta reserva estratégica y garantizar la aplicación de la ley en un área severamente afectada por aserraderos irregulares.
Durante el operativo, autoridades inspeccionaron seis aserraderos, de los cuales cuatro ya contaban con clausura previa impuesta por la Profepa y aseguramientos de la Fiscalía General de la República (FGR). También fue verificado un establecimiento inspeccionado recientemente y se localizó un nuevo aserradero en la zona. El despliegue incluyó la verificación de instalaciones, revisión de maquinaria y equipos, así como la imposición de nuevas clausuras ante la violación de sellos y el funcionamiento ilegal de algunos sitios, pese a las restricciones ya vigentes.
“La coordinación interinstitucional y la aplicación de la ley son clave para proteger los ecosistemas de la zona crítica forestal del Bosque de Agua”, señaló la procuradora Mariana Boy Tamborrell, quien resaltó la importancia de estas acciones conjuntas para frenar la degradación ambiental y garantizar el aprovechamiento adecuado de los recursos forestales.
El resultado del operativo incluyó el aseguramiento de 50.65 metros cúbicos de madera, dos vehículos tipo camioneta, una torre de aserrío, cuatro rieles metálicos, siete sierras cinta, motores eléctricos y bancos para sierra de disco, además de tres ganchos tipo michoacano utilizados en la industria maderera. Todos los bienes decomisados serán resguardados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México.
En uno de los sitios intervenidos, personal de Profepa y policías estatales fue agredido con piedras por civiles, incidente que ocasionó daños materiales a los vehículos oficiales y derivará en denuncias ante las autoridades correspondientes.
El operativo contó con la participación de efectivos de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGR, la Fiscalía estatal, la Policía Estatal, y representantes de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, sumando fuerzas para impedir la expansión de la tala ilegal y la comercialización clandestina de madera.
El Bosque de Agua es fundamental para la recarga hídrica y la conservación de la biodiversidad en el centro del país. Las autoridades recalcaron la importancia de mantener la vigilancia permanente, endurecer la supervisión y fortalecer la colaboración entre instancias para frenar el deterioro de este ecosistema prioritario.
Más Noticias
El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones
Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

La Liga MX confirma la baja de Aaron Ramsey de Pumas
La salida del galés se convierte en la primera baja del Club para el Clausura 2026

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Frankenstein de Guillermo del Toro sigue conquistando Netflix en México este fin de semana
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Belinda publica fotografía junto a Cazzu y compara el papel de la mujer en la actualidad con María Magdalena
La ex parejas de Christian Nodal encendieron las redes sociales al encontrarse en un importante evento

