Quién es Ignacio Mier, aspirante a gubernatura de Puebla

En sus planteamientos, Ignacio Mier ha enfatizado la búsqueda de un gobierno austero, sin excesos y centrado en seguridad y bienestar social

Guardar
El morenista dio a conocer
El morenista dio a conocer los dos cambios que se darían a la Reforma Judicial (Cuartoscuro)

Ignacio Mier Velazco es un político originario de Puebla, reconocido en el ámbito local y nacional. Nació el 4 de enero de 1961 y su formación académica corresponde a la Licenciatura en Administración de Empresas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Desde sus primeros años, Mier mostró interés por la política, lo que lo llevó a iniciar en la vida pública dentro del PRI durante la década de los noventa.

En sus inicios, Mier Velazco fue diputado local en el Congreso de Puebla (1993-1996), y más tarde, diputado federal (1997-2000). Ocupó cargos dentro del PRI tanto a nivel estatal como nacional, incluyendo la presidencia del Comité Estatal y una subsecretaría en el CEN del partido. Su carrera administrativa incluye el cargo de Secretario General del Ayuntamiento de Puebla en la gestión de Enrique Doger, hasta su renuncia en 2006 para contender por el Senado bajo la coalición PRD-PT-Convergencia. Además, ha estado vinculado a medios impresos, siendo presidente y socio del periódico “Diario Cambio”.

El salto al partido Morena ocurrió en 2017, año en que se afilió y se sumó a la campaña de Miguel Barbosa para la gubernatura. Tras la coyuntura por el fallecimiento de Martha Erika Alonso, Mier asumió un rol relevante en las elecciones extraordinarias de Puebla. Como diputado federal de representación proporcional, pronto ascendió como coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política, donde impulsó reformas en materia social y de transparencia impulsadas desde el Ejecutivo federal.

En 2022 declaró abiertamente sus aspiraciones a la gubernatura y en septiembre de 2023 formalizó su registro para la encuesta interna de Morena, buscando ser coordinador estatal del Comité de Defensa de la 4T. Su campaña ha estado marcada por un llamado a la unidad morenista y el apoyo de bases políticas y fundadores del partido en la entidad.

Recientemente, Mier estuvo en el centro de la polémica tras negar tener parentesco directo con el actual gobernador Alejandro Armenta, luego de que Morena adoptó nuevas reglas anticorrupción que impiden la postulación de familiares directos de servidores públicos. El propio Armenta reconoció estas restricciones y lamentó la situación ante sus familiares, aunque la reforma legal aplicará de manera formal hasta 2030; el partido decidió implementarla desde ahora para el proceso venidero.

En sus planteamientos, Ignacio Mier ha enfatizado la búsqueda de un gobierno austero, sin excesos y centrado en seguridad y bienestar social. Ha señalado la necesidad de revisar la concesión de agua en Puebla para asegurar transparencia y acceso. Al presentarse como aspirante, destaca su experiencia como legislador y su visión de transformación alineada a los principios de la 4T. Actualmente, el proceso interno en Morena mantiene a Mier como uno de los principales contendientes en la búsqueda por la gubernatura poblana.