
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) continúa su expansión con la finalidad de acercar a las personas la posibilidad de tramitar un pasaporte. Al respecto, Juan Ramón de la Fuente acudió a la nueva oficina de enlace ubicada en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, en el Estado de México (Edomex).
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizó un recorrido de supervisión en la nueva oficina municipal de enlace en la entidad mexiquense. Según informó la entidad que dirige, tiene la capacidad de atender hasta 100 visitas todos los días y aminora el tiempo de traslado de los habitantes hasta la oficina que estaba más cercana.
“Esta mañana, el canciller Juan Ramón de la Fuente realizó un recorrido de inspección en la nueva oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el Valle de Chalco Solidaridad, acompañado por el secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Darte Olivares, y el presidente municipal de Valle de Chalco Solidaridad, Alan Velasco", se lee en la publicación de X, antes Twitter.

La apertura de la oficina beneficiará a las y los habitantes del municipio mexiquense y aquellos colindantes. Antes de su inauguración, el traslado hasta la oficina de pasaportes más cercana era de una hora con diez minutos. Además su implementación formó parte de la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo.
La nueva oficina municipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que abrió sus puertas al público en el mes de junio, está ubicada al interior de la plaza Patio Valle de Chalco. La dirección del complejo es Boulevard Juan Pablo II, 370, El Agostadero, 56615, Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.
Con ello, la SRE alcanzó una cobertura de 45 oficinas de pasaportes, así como 151 oficinas de enlace a lo largo y ancho del territorio nacional. Según cifras de la secretaría, año con año emiten casi 4 millones de pasaportes en el país.

¿Para qué sirve el pasaporte?
El pasaporte mexicano es el documento que acredita la identidad y la nacionalidad de los ciudadanos en el extranjero. Su principal función radica en permitir la entrada y salida de México, así como el acceso a servicios consulares y la protección del gobierno en otros países.
Para tramitarlo, se requiere solicitar una cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentar acta de nacimiento, una identificación oficial, comprobante de pago y fotografía. Existen diferentes tipos de vigencia, desde tres hasta diez años. El pasaporte facilita el tránsito internacional y es esencial para viajar fuera del territorio nacional.
Más Noticias
SEGOB inicia proceso para seleccionar a titular de Comisión Nacional de Búsqueda: estas son las fechas claves
Rosa Icela Rodríguez indicó que en total hay 27 candidatos, quienes fueron propuestos por colectivos y especialistas

“El muchacho estaba volteando los ojos”: testigos narran el momento en el que policía disparó a joven en Venustiano Carranza
Dos testigos que estuvieron en el momento en el que un policía asesinó a un joven identificado como Christopher, dieron a conocer cómo ocurrieron los hechos

Trend de “Ojitos Mentirosos” en TikTok: ¿De qué trata y por qué todos se maquillan de payaso?
Usuarios de la plataforma recrean escenas en periferias y zonas marginadas como una forma de visibilizar la precariedad social

Programa Hoy No Circula Sabatino: 23 de agosto en la CDMX y Edomex
Cuales son los automóviles que tienen restrucciones este sábado

La araña que puede salvarte la vida, si la ves en casa no la mates
Este tipo de arácnido puede ayudarte más de lo que piensas
