
A través de su cuenta de X, quien encabezará la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Morales, compartió una foto en la que destacó que se llevó a cabo la cuarta reunión de trabajo, en el texto destaca que se trata de dar cumplimiento “con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México”.
En el mensaje publicado en la cuenta oficial del ministro presidente electo está acompañado por una fotografía en donde se puede ver a a Vidulfo Rosales, representante legal de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quien ha estado al frente del caso desde 2014; en medios de comunicación se ha especulado que cabría la posibilidad de que Rosales podría formar parte de especialistas en derechos humanos que colaboren con la nueva SCJN, aunque esta decisión se podría ver reflejada hasta el próximo 1 de septiembre que entre en funciones.
En el comunicado compartido por Hugo Aguilar menciona que durante su cuarta sesión de trabajo, analizaron proyectos de Acuerdos Generales orientados a cimentar un marco jurídico que favorezca la impartición de justicia pronta, expedita y accesible. Además, discutieron los perfiles más adecuados para integrar el Órgano de Administración Judicial.
En el comunicado se destaca que de acuerdo con la Constitución, la Suprema Corte posee la facultad de emitir Acuerdos Generales destinados a optimizar la distribución de los asuntos y, en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito para agilizar su resolución.
Por tal motivo, las Ministras y Ministros afinan estos instrumentos jurídicos con el propósito de conformar una Suprema Corte eficiente, cercana a la ciudadanía y enfocada en atender a sectores en condiciones de vulnerabilidad.
Entre los acuerdos en consideración sobresale aquel que regulará la celebración de audiencias públicas, permitiendo la participación de la ciudadanía conocedora de la realidad analizada, especialistas en diversas áreas, organizaciones, pueblos y comunidades que deseen presentar argumentos u opiniones. También se examina un acuerdo orientado a la modernización del manejo y asignación de los asuntos mediante la implementación de un sistema automatizado y aleatorio.
En cuanto a los actos públicos que se desarrollarán el 1 de septiembre, a través del comunicado se informa que determinaron convocar al pueblo de México a presenciar este evento, al que se califica como histórico y en el que la democracia se reconoce como el principio rector de todos los poderes públicos de la nación.
Más Noticias
IMSS Digital: para qué sirve la aplicación y cómo descargarla
Este nuevo trámite tiene beneficios para los pensionados

El Senado acepta discutir la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la FGR
Gertz Manero solicitó al Senado su ratificación como próximo embajador

Efecto espejo en el cabello: guía para lograr brillo extremo en casa sin gastar de más
Para lograr una de las tendencias más destacadas de la belleza capilar, se requiere de una combinación precisa de cuidados

A sus 80 años, Luis de Alba ya se resigna a la muerte y así quiere recibirla
El actor de “El Pirrurris” sorprendió al hablar con honestidad sobre su relación con la muerte y la importancia de disfrutar cada momento junto a su familia
Monterrey vs América: la IA predice el marcador de la vuelta de cuartos de final
El conjunto azulcrema enfrenta una desventaja de dos goles tras caer en la ida, mientras Monterrey llega con confianza y mayores probabilidades de avanzar


