
Durante su conferencia matutina este jueves 21 de agosto, la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre el revés que recibió la escritora Anabel Hernández y la editorial Penguin Random House sobre el fallo judicial a favor de Televisa tras la publicación del polémico libro Las señoras del narco: Amar en el infierno.
“El pasado fin de semana tres jueces de manera unánime le dan un revés a Anabel Hernández, por los dichos que ella ha puesto en diferentes libros, ¿no? Pero principalmente en este de Las señoras del narco, en donde, pues la empresa Televisa, que representa también a estas personas que fueron nombradas ahí, pues exigen una reparación del daño, como sería, pues a través de un derecho a réplica. ¿Cuál es su opinión acerca de que, pues, Anabel Hernández no solamente ha criticado o ha inventado falsedades acerca de gente del espectáculo, sino también gente de la política mexicana, principalmente contra la cuarta transformación? ¿Cuál es la opinión que tiene usted?“, preguntó un reportero en La Mañanera del Pueblo.
A lo que Claudia Sheinbaum respondió recordando la mención de la ex candidata a la presidencia de la República Mexicana por la alianza Fuerza y Corazón por México, en el año 2024, en el que la panista utilizaba a Anabel Hernández como una de sus fuentes para hacer un duro señalamiento contra ella en uno de los debates presidenciales.
“Recuerdo... creo que el tercer debate con... en la presidencia, ¿no? Que Xóchitl Gálvez saca su libro de Anabel Hernández. Dice: «Es que aquí dice que... este, la narcopolítica y no sé qué tanto». Y le dije: «No, pues es que ese es un libro de ciencia ficción. No es un documento, porque está lleno de mentiras»“, expresó.

Sheinbaum habla sobre fallo a favor de Televisa y su derecho de replica en revés a Anabel Hernández
La presidenta de México también habló sobre el fallo judicial que ha desmentido vínculos de famosas de Televisa con narcos y lo que piensa a titulo personal del trabajo de Anabel Hernández.
“Y parece que es el caso, pues por haber ganado el juicio de también actrices que... escribió ella y que en realidad, pues no, no tenía ninguna prueba para decir lo que dice. Pues uno puede escribir una novela policíaca, pero escribir un supuesto documento, eh, que pretende decir la verdad, pues no, no es precisamente... Pues no diría que es una periodista, sino una escritora de ciencia ficción”. finalizó.
¿Qué dijo Anabel Hernández sobre fallo judicial ha desmentido vínculos de famosas de Televisa con narcos?
“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra, utilizando redes sociales, bots, voceros y medios de comunicación afines a Palacio Nacional y al Partido Morena con la ayuda de Televisa”, denunció Anabel Hernández en un video reciente.
La periodista atribuyó la reciente oleada de hostigamiento a la publicación del episodio 55 de su pódcast Narcosistema, donde expuso que la extradición a Estados Unidos de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, podría comprometer a figuras políticas de Morena.
Según Hernández, “Don Leo” posee información sensible sobre los hijos de Andrés Manuel López Obrador, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación para el Departamento de Justicia estadounidense. En este contexto de presión mediática y judicial, Anabel Hernández rompió el silencio para defender la veracidad de su investigación plasmada en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno.

Su pronunciamiento se produjo tras el fallo de un tribunal de Baja California Sur que obliga a la editorial Penguin Random House a incluir en todas las ediciones, impresas y digitales, una carta de réplica exigida por Televisa. Esta decisión judicial, que responde a las acusaciones contenidas en el capítulo 17 del libro, marca un precedente en la aplicación del derecho de réplica en México.
La resolución judicial establece que la editorial debe insertar la versión oficial de Televisa en futuras ediciones de la obra, en respuesta a los señalamientos sobre la existencia de un catálogo de actrices y conductoras presuntamente vinculadas a servicios para narcotraficantes como Arturo Beltrán Leyva.
El tribunal concluyó que los catálogos del Centro de Educación Artística tenían únicamente fines actorales y que no se presentó evidencia de un uso distinto. Además, Televisa aportó pruebas de que no existían empleados con los apellidos mencionados por Hernández que facilitaran el acceso a dichos catálogos, y subrayó que las publicaciones afectan la reputación tanto de la empresa como de las personas aludidas.
Más Noticias
Vecinos de Hacienda del Parque denuncian crisis de movilidad en la autopista México-Querétaro l Video
Habitantes de Cuautitlán Izcalli acusan omisión de autoridades ante traslados de más de cuatro horas

¿Quién es Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia?: del activismo a la diplomacia mexicana en el extranjero
El comunicador ha asumido funciones como representante de México en el extranjero, en medio de diversas opiniones tanto a favor como en contra

“Eres joven para entenderlo”: Florinda Meza explota contra fans de Graciela Fernández tras la serie de Chespirito
La viuda de Roberto Gómez Bolaños sigue en el ojo público

Detienen a policía municipal como cuarto presunto implicado en asesinato de familia en San Cristóbal de la Barranca
Los restos mortales de cuatro integrantes fueron encontrados un día después del atentado, un menor logró sobrevivir

¿Cuándo fue el último concierto de Xava Drago, vocalista del grupo Coda? Así se vivió este show
El cantante perdió la vida a los 54 años tras padecer cáncer de estómago
