Detienen a joven de 19 años por homicidio agravado contra su primo en Jiménez, Chihuahua

El ahora detenido roció con gasolina a su familiar luego de ingerir bebidas alcohólicas y quedar dormido

Guardar
La Agencia Estatal de Investigación
La Agencia Estatal de Investigación detuvo a Saúl Adolfo P. D. por homicidio calificado y agravado en Jiménez, Chihuahua. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Saúl Adolfo P. D. por homicidio calificado y agravado en el municipio de Jiménez, Chihuahua.

El arresto se realizó el martes 19 de agosto en calles del fraccionamiento Agricultura de ciudad Jiménez. Según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, el imputado cuenta con 19 años de edad y enfrenta acusaciones por los hechos ocurridos el pasado 28 de junio en el ejido El Águila, en la misma demarcación.

Las investigaciones señalan que Saúl Adolfo P. D. se encontraba en la vivienda de su primo Jesús D. P., donde ambos ingerían bebidas alcohólicas. La indagatoria ministerial describe que, en determinado momento, la víctima se quedó dormida y fue entonces cuando el ahora detenido, presumiblemente, lo roció con gasolina y le prendió fuego.

Seguimiento del caso

El arresto se realizó el
El arresto se realizó el 19 de agosto en el fraccionamiento Agricultura, tras hechos ocurridos el 28 de junio en el ejido El Águila. (FGE Chihuahua)

Según el reporte oficial de las autoridades, “la víctima permaneció hospitalizada y finalmente falleció el día 21 de julio debido a las quemaduras”. El acusado quedó a disposición del Juez de Control, quien lo requirió para dar inicio al proceso judicial en su contra.

Está previsto que durante la audiencia inicial, el Ministerio Público formule la imputación correspondiente por el delito de homicidio calificado y agravado. De acuerdo con la autoridad, este tipo de detenciones responde a los esfuerzos estratégicos de la dependencia para disminuir los delitos de alto impacto y fortalecer la percepción de seguridad entre la población.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua destacó que “gracias al trabajo de investigación de los elementos ministeriales, es como se logra dar con los responsables de delitos, así como se proporciona seguridad a las víctimas de que se les hará justicia”.

La autoridad recordó que, conforme a las disposiciones legales, el imputado se presume inocente hasta que exista una sentencia condenatoria emitida por la autoridad judicial, como establece el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Inseguridad en la región

Chihuahua mantiene una de las
Chihuahua mantiene una de las tasas más altas de homicidio doloso en México, aunque las cifras muestran una tendencia a la baja. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La violencia e inseguridad representan una problemática recurrente en Chihuahua. Según datos gubernamentales publicados por la propia Fiscalía de Chihuahua y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la entidad mantuvo una de las tasas más altas de homicidio doloso en México durante los últimos años, aunque los registros actuales muestran una tendencia a la baja.

Durante 2021, la entidad reportó 2 mil 480 homicidios dolosos; la cifra disminuyó a 2 mil 016 en 2022 y, de enero a septiembre de 2023, se contabilizaban 1,400 homicidios, lo que sugiere una reducción de alrededor de 600 casos.

Las cifras del Gobierno de México muestran que, entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, el promedio diario nacional de homicidios dolosos pasó de 86.9 a 64.5, lo que representa una disminución del 25.8%.

A pesar de esto, Chihuahua sigue agrandando el porcentaje al concentrar 6.7% de los homicidios registrados en el país en ese lapso. En el primer semestre de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reportaron 17 mil 258 personas detenidas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 8 mil 222 armas de fuego, dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, las acciones de la AEI han sido fundamentales para el esclarecimiento de delitos en la región sur de la entidad.

El acusado permanece bajo resguardo de las autoridades y se espera que, en las próximas horas, avance el proceso judicial para determinar su situación jurídica.