
La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta sobre una reciente estrategia de fraude en línea que utiliza publicaciones en redes sociales, sitios web y correos electrónicos para difundir supuestos regalos gratuitos o promociones exclusivas de marcas reconocidas.
Según la Policía Cibernética capitalina, el 50% de estos fraudes tiene su origen en redes sociales populares, mientras que el resto se reparte entre plataformas de mensajería instantánea y sitios de videos cortos, espacios donde los mensajes falsos se difunden con rapidez y facilidad
Detrás de estos anuncios, los delincuentes buscan robar datos personales y bancarios, o instalar malware en los dispositivos de sus víctimas.
Estos fraudes se presentan como ofertas atractivas y utilizan la imagen de empresas populares para aparentar legitimidad. Al ingresar a los enlaces proporcionados, los usuarios ponen en riesgo su información privada y la integridad de sus equipos electrónicos.
La dependencia recomienda a la población permanecer atenta a promociones inusuales, verificar la autenticidad de las páginas y no compartir datos personales en formularios sospechosos. Además, se enfatiza la importancia de evitar descargar archivos de correos o sitios desconocidos y mantener actualizados los sistemas de protección contra software malicioso.
Las autoridades exhortan a reportar cualquier intento de fraude a la Policía Cibernética para prevenir nuevas víctimas.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude

La SSC emitió una serie de consejos a fin de proteger a la ciudadanía de este tipo de engaños:
- Desconfiar de mensajes y enlaces de cuentas desconocidas o sin verificar.
- Verificar siempre la autenticidad de las páginas y promociones.
- Compartir la información con familiares y amigos para que también estén alerta.
- No proporcionar datos personales ni bancarios a cambio de supuestos regalos.
- Mantener actualizado el antivirus y usar contraseñas seguras.
¿Dónde puedo denunciar?
Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o, en caso de haber sido víctima de fraude, comunicarse con la Unidad de Policía Cibernética al número 55 5242 5100 extensión 5086 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.
La SSC reiteró que la prevención y la navegación responsable en internet son fundamentales para reducir los riesgos de ser víctima de delitos digitales.
Más Noticias
Para qué sirve aplicar aceite de oliva en el cabello
Además de su enorme valor nutricional, también se le atribuyen importantes beneficios para la belleza y el cuidado personal

Reportan bloqueos en diversos puntos de Matamoros, Tamaulipas: esto es lo que se sabe
Autoridades reportan bloqueos en distintos puntos del estado. Piden a la población transitar con precaución y extremar precauciones

Secretaría de Educación lanza plataforma TecMN virtual para ampliar la oferta de educación superior en México
Delgado Carrillo señaló que la apertura del TecNM Virtual responde al llamado de Presidencia para ampliar la cobertura educativa y garantizar que más jóvenes accedan a estudios superiores

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de septiembre: Línea A del Metro CDMX suspende servicio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, anuncia que inauguración del Mundial 2026 será día feriado
El inicio de la competencia más importante de selecciones nacionales será el 11 de junio del 2026
