
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este jueves 21 de agosto las repercusiones judiciales y mediáticas del libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, escrito por Anabel Hernández.
En su intervención durante la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre el reciente fallo emitido por un tribunal de Baja California Sur, que ordenó a la editorial Penguin Random House publicar en todas las ediciones una carta de réplica a favor de Televisa y varias de sus actrices, señaladas sin fundamentos sólidos en la obra como supuestamente vinculadas a redes del narcotráfico.
Sheinbaum fue consultada sobre el dictamen judicial que, de forma unánime, determinó que las acusaciones contenidas en el libro dañaron la reputación de la televisora y de celebridades mencionadas. El tribunal concluyó que no existían elementos concluyentes ni pruebas suficientes sobre la existencia de un catálogo de actrices que habrían sido empleadas con fines ilícitos, como lo narró Hernández en el capítulo 17 de su obra.
Durante la rueda de prensa, Sheinbaum recordó un episodio de la contienda presidencial de 2024, cuando su entonces contrincante Xóchitl Gálvez utilizó los señalamientos de Hernández como argumento en materia de narcopolítica. “Recuerdo... creo que el tercer debate con... en la presidencia, ¿no? Que Xóchitl Gálvez saca su libro de Anabel Hernández. Dice: ‘Es que aquí dice que... este, la narcopolítica y no sé qué tanto’. Y le dije: ‘No, pues es que ese es un libro de ciencia ficción. No es un documento, porque está lleno de mentiras’”, manifestó Sheinbaum ante la prensa.

“No tenía pruebas”, afirma la presidenta sobre señalamientos de Anabel Hernández contra famosas como Paty Navidad y Galilea Montijo
Refiriéndose directamente a la polémica sobre la veracidad de los dichos de Anabel Hernández, Sheinbaum expresó: “Parece que es el caso, pues por haber ganado el juicio de también actrices que... escribió ella y que en realidad, pues no, no tenía ninguna prueba para decir lo que dice. Pues uno puede escribir una novela policíaca, pero escribir un supuesto documento, eh, que pretende decir la verdad, pues no, no es precisamente... pues no diría que es una periodista, sino una escritora de ciencia ficción”.
La decisión del tribunal señala que los catálogos del Centro de Educación Artística de Televisa eran recursos actorales producidos en 1991, 2005 y 2006, incluyéndose tanto a menores como adultos mayores, y nunca ofrecieron servicios distintos a los estrictamente profesionales. Además, Televisa mostró que no había empleados con los apellidos mencionados y desmintió la existencia de supuestos ejecutivos mediadores. Varias actrices como Galilea Montijo, Paty Navidad, Ninel Conde y Alicia Machado han rechazado reiteradamente los señalamientos, subrayando el daño a su imagen y honorabilidad.
Señalamientos, presunto ‘hostigamiento’ y defensa de la autora
Tras conocerse el fallo, Anabel Hernández denunció una campaña de hostigamiento digital y mediático en su contra, atribuyéndola a intereses afines a Palacio Nacional, Morena y Televisa. En un video, la periodista relacionó la ofensiva con la publicación de un episodio reciente de su pódcast Narcosistema, que revelaría información comprometedora sobre líderes políticos y operadores vinculados al narcotráfico.

Sin embargo, el tribunal determinó que, al carecer de pruebas, la editorial debe incluir la versión oficial de Televisa en futuras ediciones, sentando un precedente inédito para el derecho de réplica en publicaciones editoriales en México.
El Universal reportó que Televisa prepara demandas adicionales en México y el Reino Unido, al tiempo que Penguin Random House enfrenta una multa de más de medio millón de pesos por el uso indebido de la imagen de Violeta Vizcarra sin consentimiento, quien también fue señalada en el libro sin pruebas concluyentes.
Televisa ha reiterado que las declaraciones de Hernández perjudicaron a mujeres que, tras aparecer en catálogos actorales, hoy ven vulnerada su dignidad y la de sus familias. El caso mantiene el debate sobre los límites entre libertad de expresión y responsabilidad periodística, en tanto la figura presidencial sostiene que los señalamientos no tienen sustento demostrado.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México: Abelito es el ganador de la salvación
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Priscila Valverde encara a Guana por traicionarla en la Gala de Nominación: “Sí te la volaste”
Recientemente Guana realizó una jugada estratégica que pudo costarle a la modelo su posición dentro de la placa de nominación

Filtran audio de Ninel Conde: Critica “injusticias” en La Casa de los Famosos México y arremete contra Mar Contreras y Alexis Ayala
La salida de Ninel Conde del reality show sigue dando de qué hablar

Bomberos de la CDMX se capacitarán en rescate y manejo de animales silvestres
En la capital se han rescatado especies como víboras, águilas, mapaches, caballos, búhos y cacomixtles

Fiscalía de Veracruz cumplimenta 13 órdenes de aprehensión por motín en Cereso de Tuxpan que dejó siete muertos
Por los hechos ocurridos el pasado 2 de agosto, la FGE detuvo a tres funcionarios y ejecutó órdenes de aprehensión en reclusión contra 10 internos
