
La Beca Benito Juárez es uno de los programas impulsados por el gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas que busca apoyar con un monto económico a alumnos de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública del país.
La iniciativa entrega a cada participante una ayuda monetaria de 1,900 pesos de forma bimestral durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, cabe indicar que no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional.
El objetivo principal del programa es contribuir a la permanencia escolar de las o los estudiantes universitarios, así como a la conclusión de sus carreras profesionales, ya que al pertenecer a hogares y contextos con alta marginación y pobreza, presentan mayores dificultades para terminar sus estudios satisfactoriamente.

¿Qué hacer si voy a dejar de recibir la Beca Benito Juárez?
Cabe señalar que los alumnos que ya no recibirán el apoyo de la Beca Benito Juárez serán aquellos que concluyeron su tercer año de preparatoria y que comenzarán su carrera universitaria. Estas personas ya no podrán pertenecer al programa, pero sí podrán registrarse a Jóvenes Escribiendo el Futuro, una beca que se enfoca en alumnos de licenciatura.
Jóvenes Escribiendo el Futuro ayuda con un apoyo bimestral de 5,800 pesos a cada universitario que curse en alguna escuela pública catalogada como “prioritaria”. Así que para conocer si la universidad está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
Universidades prioritarias
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidades de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas clasificadas como escuela de interés
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Requisitos para inscribirse a Jóvenes Escribiendo el Futuro
Hasta el momento, la Coordinación Nacional de Becas indicó que se abrirá un nuevo registro en septiembre para que nuevos alumnos de universidad se incorporen, y aunque aún no especifica cómo se realizará esta convocatoria, ya señaló que documentos se necesitarán al momento de realizar el trámite.
Requisitos
- Número celular.
- Correo electrónico.
- CURP certificada.
- Comprobante de estudios digitalizado.
- Comprobante de domicilio digitalizado.
En caso de ser menor de edad
- CURP certificada de la madre, padre, tutora o tutor.
- Identificación oficial digitalizada

Asimismo, para cualquier duda o aclaración, la dependencia pone a disposición de los beneficiarios el número de teléfono 55 11 62 03 00, así como sus redes sociales verificadas.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de hoy jueves 21 de agosto | EN VIVO
La presidenta de México informa sobre diversos temas de interés nacional y responde las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas

Qué hacen los clavos de olor, aceite de almendras y alcohol etílico mezclados: el uso eficaz para proteger el hogar
Al aprovechar estos ingredientes naturales, los hogares pueden beneficiarse

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 21 de agosto: ellos son los 8 nominados de la semana
Sigue en vivo la transmisión 24/7 del reality show

Ozempic: riesgos, beneficios y cuidados esenciales para su consumo en personas con obesidad
Todo tratamiento debe ir acompañado de supervisión médica y con una alimentación equilibrada

¿Cómo estará el clima en Monterrey hoy? Temperaturas y lluvias para el jueves 21 de agosto
Índice ultravioleta alto durante el día y descenso térmico por la noche; consulta el pronóstico meteorológico completo para planear tus actividades
