Vinculan a proceso a Gonzalo “V” por huachicol en Jalisco: lo detuvieron con 27 mil litros de hidrocarburo

El imputado permanecerá en Puente Grande mientras avanza el proceso judicial en su contra por viajar en un tractocamión con tanque de hidrocarburo

Guardar
Detuvieron a conductor con 27
Detuvieron a conductor con 27 mil litros de hidrocarburo. (FGR)

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo del juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio el auto de vinculación a proceso contra Gonzalo “V”, señalado como probable responsable de la posesión ilícita de hidrocarburo en el municipio de Atotonilco El Alto, Jalisco. Así lo confirmó la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el comunicado oficial DPE/3144/2025, fechado el 19 de agosto de 2025.

De acuerdo con la investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) detectaron y detuvieron a Gonzalo “V” en el poblado La Palma después de una persecución en la que fue interceptado cuando conducía un tractocamión.

Las autoridades aseguraron en el vehículo un tanque cargado con aproximadamente 27 mil litros de hidrocarburo. Durante la revisión correspondiente, el detenido no pudo acreditar con documentación válida la legal posesión del combustible transportado.

Otros datos del caso

Detienen por huachicoleo a conductor
Detienen por huachicoleo a conductor que trasladaba combustible en El Alto, Jalisco. (FGR)

Ante la falta de comprobantes, el individuo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien lo remitió al juez especializado. La autoridad judicial calificó de legal la detención, lo que dio pie a la vinculación formal a proceso bajo el supuesto de posesión ilícita de hidrocarburo, un delito estipulado y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Como medida cautelar y conforme a lo dictado por el juez de control, Gonzalo “V” permanecerá en prisión preventiva durante la duración del proceso penal en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco. La prisión preventiva busca asegurar la comparecencia del imputado a las audiencias posteriores y prevenir riesgos procesales.

La FGR subraya que este tipo de acciones responden a su compromiso institucional de combatir los delitos federales, particularmente aquellos relacionados con el robo, almacenamiento o transporte ilegal de combustibles, prácticas que ocasionan pérdidas al erario y riesgos para la seguridad pública.

El trabajo conjunto entre la FGR, la fiscalía regional y la Secretaría de la Defensa Nacional es parte del dispositivo permanente desplegado en varias entidades del país para mitigar el impacto de estas actividades ilícitas, conocidas como “huachicoleo”.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a participar de manera anónima en la denuncia de delitos en materia de hidrocarburos y otros ilícitos federales. Las denuncias pueden realizarse las 24 horas, los 365 días del año, a través de los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400, así como mediante los correos electrónicos ventanilla.jalisco@fgr.org.mx y politicacriminaljal@fgr.org.mx. Estos canales buscan fortalecer la colaboración entre sociedad y Estado para la prevención y combate de delitos de alto impacto.

El proceso continuará en sede judicial, mientras la FGR avanza en las pesquisas para delimitar la posible red de implicados y asegurar la aplicación del marco legal sobre la posesión y transporte ilícito de hidrocarburos en el estado de Jalisco.