
En algunas estaciones del Tren Ligero de la Ciudad de México se llevó a cabo un cierre debido a obras de ampliación. En un primer momento, la Secretaría de Movilidad y el Gobierno de la Ciudad de México estimaban una fecha para terminar estas labores, pero sucedió antes de lo previsto.
El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México informó que la primera etapa de trabajos para lograr la ampliación de este transporte público ya ha finalizado y serán reabiertas algunas estaciones.
Las obras comenzaron el pasado lunes 28 de julio y se tenía previsto que terminarían el domingo 31 de agosto, pero el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México comunicó que las labores de ampliación de esta primera etapa ya han finalizado este martes 19 de agosto.
Por lo tanto, algunas estaciones del Tren Ligero ya volverán a operar, de acuerdo a lo indicado por el medio de transporte público de la Ciudad de México.

Estos trabajos de ampliación de la primera etapa terminaron casi dos semanas antes de lo previsto, por lo que a partir del miércoles 20 de agosto reabrirán algunas estaciones.
Cabe recordar que el tramo que no estaba en operación era el de Nezahualpilli a Tasqueña, por lo que los pasajeros utilizaban el servicio de apoyo gratuito de RTP. En cuanto al resto de la Línea con dirección a Xochimilco, servía con normalidad.
Ante esto y el anuncio de finalización de la primera etapa, algunas estaciones volverán a ofrecer servicio al público con normalidad, mientras que otras seguirán cerradas.
¿Cuáles estaciones del Tren Ligero reabrieron al público tras la conclusión de obras en esta primera etapa?
Las estaciones que a partir del miércoles 20 de agosto volverán a funcionar del Tren Ligero son:
- Xotepingo
- La Virgen
- Ciudad Jardín
- Las Torres
En tanto, la estación Tasqueña continuará sin servicio al público, por lo que Las Torres operará como terminal hasta que finalice la segunda etapa de ampliación.
El servicio de apoyo de RTP continuará funcionando para trasladarse de la estación Las Torres a Tasqueña o viceversa.

Durante esta primera etapa de trabajos del Tren Ligero en este tramo, que comenzaron el 28 de julio y finalizaron este martes 19 de agosto, se llevaron a cabo las pruebas dinámicas de la colocación del juego de cambio de vía.
En esta segunda etapa se llevará a cabo la construcción de una plataforma para la llegada y salida de los trenes, de acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México.
Más Noticias
Cuándo inicia el adviento en 2025 y qué significa, según la tradición navideña
Rituales, símbolos y costumbres se entrelazan en un periodo de reflexión, previo a la Navidad

De Canadá a Michoacán: el camino que siguen las mariposas monarca en su migración anual
Esta es una de las migraciones naturales más reconocidas a nivel mundial, sin embargo, podría enfrentar múltiples factores de riesgo para la especie

El secreto poco conocido para revertir el hígado graso: por qué combinar magnesio y potasio puede ser la pieza clave
Diversas investigaciones coinciden en que la mezcla de ambos minerales tiene un impacto positivo en la metabolización de las grasas en el organismo

Bloque Negro: cómo opera y quiénes están detrás de este grupo vandálico
Este grupo ha cobrado relevancia tras las dos últimas movilizaciones realizadas en la Ciudad de México

Atole de coco: prepara esta deliciosa bebida, ideal para los días de frío
Esta preparación aporta un sabor único, ideal para deleitar el paladar acompañado de pan o tamales



