
Un grupo de trabajadoras sexuales de la Ciudad de México realizó una protesta, por lo que bloqueó Calzada de Tlalpan en la capital del país.
Los hechos ocurrieron la tarde de este martes 19 de agosto en esta zona que conecta el sur de la Ciudad de México con el centro.
Diversas dependencias de la capital del país, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, reportaron sobre la presencia de manifestantes en la zona, por lo que la circulación vial se vio afectada.
Muy cerca de la estación Viaducto de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se encontraban las manifestantes, quienes impidieron el paso de los vehículos con dirección al sur de la capital del país.

Con diferentes consignas y pancartas, el grupo de mujeres arrancó la protesta. Denuncian que, debido a la construcción de la Ciclovía Tenochtitlán, que correrá desde el Zócalo de la Ciudad de México hasta el Estadio Azteca, y que atraviesa por Calzada de Tlalpan, sus lugares de trabajo se han visto afectados.
Relataron que afecta su economía, ya que las obras realizadas a lo largo de Calzada de Tlalpan impiden que puedan llevar a cabo su trabajo.
La manifestación por parte de este grupo de mujeres se ha llevado a cabo de manera pacífica. Solamente se ha bloqueado esta avenida para impedir el paso vehicular con dirección al sur de la Ciudad de México.
En diferentes ocasiones, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha reiterado la construcción de este proyecto y atravesará la Calzada de Tlalpan.
Ciclovía Tenochtitlán del Zócalo al Estadio Azteca
La ciclovía Tenochtitlán es una infraestructura vial que se ubicará en la Ciudad de México, diseñada para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
Esta ruta conectará diversas zonas del centro y oriente de la capital, facilitando la movilidad segura de ciclistas por avenidas importantes.
La ciclovía Tenochtitlán formará parte de los proyectos de ampliación de vías exclusivas para bicicletas, por lo que se integrará a la red ciclista de la Ciudad de México.

Contará con señalización, espacios protegidos y cruces seguros, lo que incentivará el traslado ecológico y contribuirá a reducir la congestión vehicular en la zona urbana.
Es uno de los proyectos prioritarios de movilidad del Gobierno de la Ciudad de México y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Más Noticias
Contrastes de criminalidad en México 2025: focos rojos y zonas con baja incidencia delictiva
Reporte de México Evalúa muestra estados con alto nivel de criminalidad y otros con reducción sostenida en homicidios, extorsión y robo

Regidora de Morena entrega impresora a escuela sin electricidad en Guerrero | Video
Las condiciones en las que se encuentra el centro educativo aumentaron las críticas hacia la servidora pública

Pederastia agravada en Tijuana: vinculan a proceso a Ismael “N”
La intervención de la policía municipal permitió la vinculación a proceso y la imposición de medidas cautelares al imputado

Cómo hacer crema de Cempasúchil y cuáles son sus propiedades curativas
Además de ser una parte importante de las ofrendas por el Día de Muertos, también es ideal para enriquecer algunos platillos típicos mexicanos

Papá de Aarón Mercury busca reconciliarse con él tras su paso por ‘La Casa de los Famosos’
El tiktoker multiplicó su fama y se convirtió en una de las personalidades digitales más buscadas del momento
