
La Ciudad de México impulsa desde 2019 un modelo integral enfocado en el bienestar de las personas mayores, sumando la visión de la Secretaría de Bienestar (SEBIEN) y el Instituto para el Envejecimiento Digno (INED). La estrategia oficial reconoce el valor social de este sector y articula una red de servicios orientada a fortalecer su calidad de vida.
El Modelo de Atención Integral para el Envejecimiento Digno se construyó sobre cinco ejes: Salud Física y Emocional, Autonomía y Sistema de Cuidados, Protección y dignidad, Inclusión y Bienestar y Fortalecimiento Institucional; con los que se busca generar condiciones para un envejecimiento saludable y prevenir situaciones de abuso, abandono, discriminación o violencia.
Desde 2021, los servicios de atención del INED concentran sus esfuerzos en adultos mayores que residen en colonias de la capital con Índice de Desarrollo Social bajo o muy bajo. La Secretaría del Bienestar detalló que estas comunidades presentan mayores retos para el acceso a derechos y servicios, por lo que la intervención gubernamental busca cerrar brechas.
Uno de los pilares del programa es la operación de los Centros de Desarrollo para el Envejecimiento Digno (CEDE). Son espacios dedicados al desarrollo personal donde las personas mayores acceden a actividades físicas, cognitivas y sociales, recibiendo una atención integral enfocada en su bienestar biopsicosocial. A través de estos centros, también se extienden servicios de alivio y apoyo a las personas que cumplen tareas de cuidado, en lo que el gobierno denomina área de respiro.
Estos centros ofrecen atención social, terapia ocupacional, orientación psicológica y cuidados de la salud. Hasta el momento existen cuatro CEDE en la capital mexicana: “La Espiga” y “Agrícola” en la alcaldía Iztacalco; “Aragón” en Gustavo A. Madero y “Manzanares” en Cuauhtémoc.

De acuerdo con información oficial los CEDE representan una alternativa para aumentar la calidad de vida no solo de las personas mayores, sino también de su núcleo familiar.
El INED mantiene presencia activa en espacios públicos como el Zócalo Ciudadano, donde cada martes, a partir de las 16:00 horas, representantes de la dependencia atienden peticiones y dialogan directamente con la población, en un ejercicio respaldado por la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Cabe mencionar que en agosto se celebra el Mes del Adulto Mayor en México, con actividades que reconocen la aportación de este grupo a la sociedad. Diversas instituciones ofrecen talleres, servicios de salud y eventos culturales para promover el respeto, la inclusión y el bienestar de las personas mayores en la Ciudad de México.
Más Noticias
Cayeron tres extranjeros y una mexicana por presunto robo de cajeros automáticos en la CDMX
Dos venezolanos, un colombiano y una mexicana fueron los detenidos por elementos de la SSC CDMX

Canadá emitió alerta de viaje a 13 estados de México
Entre las entidades señaladas se encuentran Sinaloa, Michoacán y Jalisco, entre otros

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios
El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Funcionaria de la 4T viaja a Tailandia para acompañar en Miss Universo a Fátima Bosch, su sobrina
Mónica Fernández Balboa ha mostrado mediante redes sociales el apoyo a su familiar que participará en el certamen internacional

