
El general Oscar David Lozano Águila, responsable del ‘Tren Maya’, asistió a la conferencia “La Mañanera del Pueblo” para dar un informe con transparencia sobre el incidente registrado el 19 de agosto, cuando un convoy se descarriló en la estación Izamal, en Yucatán.
Ante medios, el funcionario ofreció una explicación detallada de los hechos y describió al percance como una ‘anomalía que requiere análisis’. Tras el accidente, enfatizó que se activaron los protocolos de seguridad y el programa interno de Protección Civil, además de que se puso en funcionamiento el freno de emergencia en el momento del suceso.
¿Qué sucedió? Durante la tarde del 19 de agosto, circuló en redes sociales las imágenes que mostraron el momento en el que uno de los vagones del Tren Maya se desprendió luego de perder contacto con la vía férrea. Los primeros reportes indicaron que el hecho ocurrió aproximadamente a 70 kilómetros de la Ciudad de Mérida, sobre el tramo que conecta con Cancún, en Quintana Roo.
Accidente en ‘Tren Maya’: ¿Cómo ocurrió?
En su intervención, Lozano Águila explicó que el percance del vagón en la estación Izamal ocurrió debido a una anomalía en el sistema de vías. Conforme a lo expedido, el convoy perdió contacto con los rieles, lo que provocó que uno de los vagones se desprendiera.
El martes a las 13:48 horas, mientras los trenes maniobraban tras llegar a la estación, se produjo un incidente en consecuencia del sistema automatizado de motor de aguja, controlado desde el puesto zonal de Mérida.
Dicho sistema presentó una falla en el posicionamiento de los dispositivos, ya que, al ingresar el tren, el cambio de vía se activó de manera inesperada justo después de que el segundo bogie del convoy número tres pasara por el mecanismo, lo que provocó que este cambiara completamente de posición.

Se concluyó que el accidente ocurrió debido al movimiento de las agujas, clasificándolo como un percance de vía y no como un descarrilamiento. Cabe destacar que, solo uno de los bogies del coche tres se salió de la vía, quedando apoyado de forma leve sobre el MC1 del tren 307, que se encontraba detenido, lo que explicaría la inclinación observada: “Sucedió una anomalía, ya que eso no debería presentarse en el diseño del sistema ferroviario”.
Las investigaciones siguen en curso para identificar las causas precisas sobre el caso del Tren Maya, por lo que actualmente se mantendrá un análisis técnico con el propósito de prevenir hechos similares. Asimismo, el titular señaló que todos los pasajeros de los trenes 304, con destino a Mérida, y 307, con destino a Cancún, se encuentran en buen estado.
Medidas de Protección Civil
Lozano Águila informó que, después del incidente, se activaron los protocolos de seguridad establecidos. Como parte de ello, la maquinista utilizó correctamente el freno de emergencia al percatarse de la situación.
Aludió que el equipo del Tren Maya y la Guardia Nacional concretaron la evacuación de los pasajeros y el apoyo a personas con movilidad reducida. Además, se proporcionó transporte alternativo y se dispuso un tren especial, el 303, para asistir a los usuarios afectados.
El titular aseguró que los servicios y corridas programadas para ese día no resultaron afectados, ya que las operaciones se reanudaron a las 17:05 horas. Personal de protección civil, junto con paramédicos y una ambulancia, brindó atención y revisión médica a 14 pasajeros.
En medida de prevención para garantizar que no se repita un hecho similar, la dependencia del Tren Maya evaluará la implementación de acciones tales como:
- Colocar una sujeción mecánica (bridas o clamp) en los ADV para evitar el movimiento no autorizado.
- Establecer un segundo mecanismo de comprobación de acople por medio de un dispositivo mecánico.
Más Noticias
La mañanera de hoy 5 de septiembre | Paquete Económico 2026 será entregado al Congreso el lunes 8 de septiembre: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Día Internacional de la Mujer Indígena: Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Este documento fue traducido a 27 lenguas indígenas

FGE da hasta 80 años de prisión a una mujer por secuestro y extorsión en Veracruz: “una sentencia ejemplar”
Los jueces buscarán también establecer un pago por concepto de reparación del daño y suspender derechos civiles y políticos

Choque múltiple provoca cierre parcial en la México-Querétaro, reportan fuerte carga vehicular rumbo a la CDMX
Un tractocamión y varios automóviles se vieron involucrados en el percance a la altura de Tepotzotlán

El principal indicador de la BMV abre jornada este 5 de septiembre con alza de 0,94%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
