Nariz Roja responde a Andrea Chávez: “Abasto de fármacos no depende de convenios estatales”

La organización civil afirma que la falta de insumos es responsabilidad del gobierno federal y no de las compras estatales; criticó que la senadora culpe sólo a gobernadores de oposición por el desabasto

Guardar
Integrantes de Nariz Roja durante
Integrantes de Nariz Roja durante la marcha nacional "Queremos Medicina", el pasado 10 de agosto. (Crédito: Facebook Nariz Roja)

La organización civil Nariz Roja respondió a la senadora morenista Andrea Chávez, luego de que esta acusara a gobernadores de oposición de impedir la llegada del programa IMSS-Bienestar y la distribución de medicamentos en Chihuahua.

En un mensaje difundido en redes sociales, el organismo —dedicado a apoyar a pacientes oncológicos— rechazó la afirmación de que la falta de insumos médicos en entidades no adheridas al esquema federal se deba únicamente a la negativa de los gobiernos estatales.

“No, senadora, usted está confundida, en los estados no adheridos seguimos esperando que lleguen los medicamentos que le corresponden al gobierno federal en vísperas de septiembre en canoa, moto, avión pero que lleguen. No lo han enviado”, expresó la organización.

Nariz Roja señaló que el abasto pendiente corresponde al nivel federal y no a las compras estatales, e hizo referencia a los informes presentados por la Subsecretaría de Salud. “Ya revisó usted la base que presentó el subsecretario de salud y lo que debe de llegar por esa instancia no sólo a los no adheridos, a todo el país. Apenas comenzarán a llegar estas dotaciones que no son compras estatales, las compró (eso esperamos) el gobierno federal”, agregó.

Cuestionan a legisladora

La organización cuestionó a la legisladora sobre la responsabilidad del gobierno central en el suministro de fármacos: “¿A ellos también les va a reclamar que no cumplan en tiempo?

La respuesta surge luego de que Andrea Chávez acusara que la negativa de la gobernadora de Chihuahua a firmar el convenio de IMSS-Bienestar deja a la entidad sin acceso a los nuevos envíos de medicamentos. Según la senadora, la decisión responde a intereses económicos en torno a la compra y distribución local de insumos médicos.

Convocatoria nacional a la marcha
Convocatoria nacional a la marcha "Queremos Medicina", llevada a cabo el 10 de agosto en la capital del país, así como en otras ciudades. (Crédito: Facebook Nariz Roja)

Nariz Roja, por su parte, insistió en que las entregas de medicamentos aún no han llegado de manera suficiente a ninguna entidad del país, incluidas aquellas ya adheridas al programa federal.

El intercambio refleja la controversia en torno a la operación del modelo IMSS-Bienestar, que pretende unificar la compra de medicamentos y centralizar la prestación de servicios médicos.

Hasta el momento, ni la senadora ni las autoridades federales de salud han respondido directamente a la crítica planteada por Nariz Roja.

Nariz Roja es una asociación civil sin fines de lucro que desde hace 15 años apoya a pacientes de escasos recursos a través de servicios gratuitos como: albergue, comedor, servicios educativos, apoyo con medicamentos, estudios médicos especializados y pelucas oncológicas.