Migrantes mexicanos al ritmo del ‘La del Moño Colorado’ dedican serenata a agentes de ICE en Los Ángeles

Con música y sátira, manifestantes enfrentaron pacíficamente a funcionarios en medio de un clima de tensión

Guardar
El peculiar acto de resistencia
El peculiar acto de resistencia mostró la frustración y unidad de la comunidad migrante en EE. UU.

Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han generado un ambiente de tensión y miedo en diversas comunidades latinas de Estados Unidos. Sin embargo, la respuesta no se ha limitado a la resistencia silenciosa, sino que ha tomado formas creativas de protesta que buscan visibilizar la problemática y desafiar a la autoridad con un tono satírico.

Un video compartido en redes sociales muestra a un grupo de activistas que organizaron una singular protesta en Los Ángeles, California, frente al Edward R. Roybal Federal Building, sede del ICE. En la grabación, se observa un camión adaptado para presentaciones musicales que transportaba a una banda en vivo. El grupo interpretó una versión modificada de la popular canción “La del moño colorado”, originalmente popularizada por Los Pedernales.

Lo que sorprendió a los presentes fue la manera en que los manifestantes transformaron la letra para convertirla en un cántico de protesta. El coro, entonado al unísono frente a una decena de agentes, decía: “Esa migra desgraciada, que se vaya a la ching…”.

Una canción de protesta contra
Una canción de protesta contra el ICE desató aplausos en redes sociales por su valentía y creatividad.

La acción, que combinó música, humor y desafío, rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok y Twitter, donde cientos de usuarios aplaudieron la valentía de quienes se atrevieron a enfrentarse directamente a los funcionarios.

Los asistentes no solo bailaron y cantaron frente a los agentes federales, sino que además documentaron cada instante para que la protesta quedara registrada en video. Los oficiales, por su parte, permanecieron inmóviles y en silencio, sin reaccionar ante la sátira que se les dirigía de manera abierta.

En los comentarios en línea, los internautas señalaron que este tipo de manifestaciones refleja el hartazgo de la comunidad migrante frente a las detenciones masivas que se han intensificado en los últimos meses en varias ciudades estadounidenses.

“Esto es otro nivel de valentía y de enfrentarse a los abusadores. ¡Viva la Raza!”, escribió uno de los manifestantes en redes sociales. Otros usuarios destacaron que el ingenio musical sirvió como una forma de catarsis colectiva frente al miedo que suele imponerse en estas redadas.

@latinus_us

En Los Ángeles, una banda mexicana convierte “El Moño Colorado” en un canto por los derechos de los migrantes frente al ICE. #Latinus #InformaciónParaTi

♬ sonido original - Latinus - Latinus

De acuerdo con el portal San Diego Red, la protesta fue planeada con el objetivo de visibilizar los abusos de autoridad y denunciar el impacto negativo de las redadas en familias trabajadoras que viven bajo constante amenaza de deportación.

La peculiar serenata no solo se convirtió en un acto de resistencia política, sino también en una forma de generar esperanza y unidad entre las comunidades latinas que enfrentan día con día el temor a ser separadas de sus seres queridos. El video ha alcanzado miles de reproducciones y continúa generando debate sobre la efectividad de las protestas pacíficas y creativas frente a instituciones gubernamentales.