Hacienda confirma venta significativa de CIBanco e Intercam

La decisión se da en el contexto de las intervenciones temporales iniciadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Guardar
SHCP ha confirmado los movimientos
SHCP ha confirmado los movimientos en CIBanco e Intercam Banco. (Créditos: Reuters)

La tarde de este 19 de agosto de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que en el contexto de las intervenciones temporales iniciadas el pasado 26 de junio por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se han alcanzado acuerdos entre CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple (CIBanco), e Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero S.A. de C.V. (Intercam Banco).

En relación con CIBanco, luego de un proceso de análisis de diversas opciones, se resolvió trasladar su área fiduciaria a Banco Multiva S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Multiva. Esta medida garantiza la vigencia de los contratos firmados y la protección integral de los fideicomisos junto con sus beneficiarios.

En cuanto a Kapital Bank, llevará a cabo la adquisición de una proporción considerable de las operaciones que actualmente mantiene Intercam Grupo Financiero, lo que abarca activos pertenecientes a Intercam Banco, así como varias entidades asociadas. Esta acción está orientada a mantener la atención continua a clientes y depositantes.

Ambas transacciones se inscriben en un marco que garantiza la continuidad en la prestación de servicios financieros y el resguardo de los derechos de los depositantes, conforme a lo establecido por la Ley de Instituciones de Crédito y la normativa correspondiente.

Hacienda informó que diversas entidades pertenecientes al sistema financiero expresaron interés en incorporarse al proceso, mediante esquemas diseñados para optimizar el valor de las transacciones y preservar la estabilidad y continuidad del sistema financiero mexicano, lo que evidencia la fortaleza del sector bancario nacional.

Las autoridades financieras mantienen la supervisión del proceso para asegurar que la transición se lleve a cabo de manera ordenada y con transparencia, y comunican su agradecimiento a los depositantes y al público general por la confianza brindada.

Las transacciones requieren autorización oficial, por lo que se continuará informando oportunamente sobre el desarrollo del proceso.

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro

Este 19 de agosto de 2025 trascendió en medios de comunicación que CIBanco, interpuso una demanda ante la Corte Federal del Distrito de Columbia en Estados Unidos contra el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), Andrea Gacki.

La demanda busca evitar la implementación de una orden que, de acuerdo con la institución, pone en riesgo el bloqueo de más de 40 mil millones de dólares en activos fiduciarios gestionados para beneficiarios estadounidenses, así como congelar operaciones transfronterizas.