
El uso de una mezcla casera de bicarbonato de sodio, agua oxigenada, detergente líquido y pasta de dientes se ha convertido en una de las estrategias más eficaces para eliminar manchas persistentes y desinfectar el colchón, una superficie que, si se descuida, puede convertirse en un reservorio de polvo, bacterias y ácaros.
Esta combinación, utilizada en la industria hotelera para mantener los colchones en condiciones óptimas, permite abordar tanto la limpieza superficial como la desinfección profunda, sin recurrir a productos industriales agresivos que podrían dañar los materiales.
La importancia de mantener el colchón limpio va más allá de la simple comodidad. Un colchón en mal estado puede afectar la calidad del sueño y favorecer la aparición de alergias, malos olores y la proliferación de microorganismos.

Por ello, la limpieza periódica no solo prolonga la vida útil del colchón, sino que también contribuye a la salud general.
Según las recomendaciones de expertos en higiene doméstica, la acumulación de polvo y residuos orgánicos en el colchón puede evitarse con rutinas sencillas y productos accesibles.
El primer paso para una limpieza eficaz consiste en identificar el tipo de colchón.
- Los modelos de espuma viscoelástica requieren especial precaución, ya que la humedad excesiva puede deteriorar su estructura interna.
- Los colchones de muelles, aunque ofrecen mayor ventilación, suelen estar recubiertos de materiales susceptibles a las manchas.
- Por su parte, los colchones de látex toleran mejor la humedad, pero no deben exponerse a detergentes abrasivos.

Esta diferenciación resulta clave para seleccionar el método de limpieza más adecuado y evitar daños irreversibles.
La mezcla recomendada para tratar manchas difíciles, como las de sudor, sangre u otros líquidos corporales, se prepara combinando bicarbonato de sodio, agua oxigenada, detergente líquido y pasta de dientes hasta obtener una pasta homogénea.
- Esta se aplica directamente sobre la mancha y se deja actuar durante 30 minutos.
- Para retirarla, se puede emplear un paño húmedo en casos leves, o bien recurrir a una plancha de ropa envuelta en un paño impregnado con la pasta para tratar manchas más resistentes, una técnica que ha demostrado eficacia en entornos profesionales.

En situaciones donde aparecen manchas de moho, la aplicación de vinagre blanco diluido en agua mediante un pulverizador ayuda a neutralizar los hongos y eliminar los olores.
Es fundamental permitir que el colchón seque completamente al aire para evitar la formación de humedad interna, que podría agravar el problema.
Antes de aplicar cualquier solución de limpieza, se recomienda probar la mezcla en una zona poco visible del colchón para verificar que no cause daños.
Si se detecta alguna reacción adversa, lo más prudente es suspender el procedimiento y consultar con profesionales especializados en limpieza de colchones.
Más Noticias
Sheinbaum niega reducción de recursos en Hospital Infantil de México tras denuncia sobre falta de insumos y servicios
La Secretaría de Salud argumentó que la reprogramación y cancelación de cirugías son por dar prioridad a casos urgentes

Dan prisión preventiva a dos integrantes de “Los Malportados” que habrían quemado a mariachis en Iztapalapa
El pasado sábado, un grupo de mariahis fueron contratados para un evento en la alcaldía Iztapalapa, sin embargo, al terminar, fueron agredidos, secuestrados y torturados por los asistentes

Evacúan Suburbano de Lechería tras fuga de gas; cierran vialidades por riesgo inminente
Servicio operará únicamente entre las estaciones Buenavista y San Rafael, en ambos sentidos

Panqué de camote con plátano, una receta suave, nutritiva y energética
Prepara un bizcocho casero con ingredientes ricos en vitaminas A, C y fibra que además contienen propiedades que favorecen la digestión y fortalece el sistema inmunológico

Sheinbaum rechaza que los 28 menores rescatados en altamar por la Marina estén ligados al crimen organizado
La presidenta señaló que la persona que los acompañaba está detenida y se investiga un posible caso de explotación infantil



