
La tarde de este miércoles 20 de agosto de 2025, el senador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, criticó que durante la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República la oposición quisiera abordar y discutir el descarrilamiento de un convoy del Tren Maya ocurrido el día de ayer martes.
“Más de 13 millones de personas salieron de la pobreza durante el gobierno de López Obrador... hoy quería la oposición, pese al logro indiscutible de esta política pública discutir sobre el descarrilamiento”, incidente que minimizó y subrayó “como si eso no lo sufrieran los sistemas de transporte ferroviario de otros lugares del mundo”.
Destacó que el tema fue aclarado en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que aseguró que “fue una falla no humana, sino una falla del sistema computarizado del manejo de las vías”, recordó que en estos momentos el asunto se encuentra en proceso de investigación, sin embargo, tachó a la oposición de estar en absoluta ignorancia, al plantear que se citara a comparecer a algún funcionario público.
El morenista resaltó que hoy fue la penúltima sesión como presidente de la Comisión Permanente, por lo que, la semana que viene será su última participación en ese cargo. Al ser cuestionado sobre la publicación de un medio de comunicación de corte nacional en relación al presunto pago por fuera de al menos cuatro nóminas de asistentes que no son transparentas, Noroña descalificó la publicación, mencionó que se está defendiendo a una persona que supuestamente habría cometido actos de violencia sexual.
Tren Maya se descarrila, no reportó pasajeros heridos
El 19 de agosto, un convoy del Tren Maya se descarriló en Izamal, Yucatán, sin que se hayan reportado personas lesionadas;debido al incidente, elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para colaborar en la evacuación de los pasajeros.
El descarrilamiento tuvo lugar aproximadamente a 70 kilómetros de Mérida, en la ruta que conecta con Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Este es el segundo incidente en lo que va del año en la obra emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 31 de enero de 2025 se registró otro descarrilamiento del Tren Maya. En esa ocasión, el incidente ocurrió en la estación Limones, ubicada en el estado de Quintana Roo.
Las criticas tanto por la ciudadanía, como por la oposición no se han hecho esperar debido a que es una obra reciente, sin embargo, aún está inconclusa y ya ha presentado fallas.
Más Noticias
Congreso de la CDMX aprueba medidas para combatir la contaminación por ‘fast fashion’
Los legisladores consideran que es necesario comenzar a tomar acciones que puedan mejorar la calidad de vida de los capitalinos

“El monstruo que es”: Verónica Gallardo llora en vivo al denunciar maltratos que vivió por parte de Gustavo Adolfo Infante
La exconductora de ‘La Oreja’ relató algunos episodios que habría vivido con el presentador de espectáculos

Apertura del índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores este 21 de agosto 2025
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Shakira es captada sola bronceando su cuerpo y meditando en playas mexicanas donde disfruta de una pausa en su gira
Tras el exitoso concierto en Torreón, donde Pitbull le cumplió la cita, ‘la Loba’ se tomó una pausa para tomar el sol y practicar yoga a orillas de mar de Cortés

Los 5 momentos más impactantes en la vida de Xava Drago, vocalista de Coda que murió a los 54 años
El cantante falleció a los 54 años por el cáncer de estómago que padecía
