
La tarde de este miércoles 20 de agosto de 2025, el senador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gerardo Fernández Noroña, criticó que durante la sesión de la Comisión Permanente en el Senado de la República la oposición quisiera abordar y discutir el descarrilamiento de un convoy del Tren Maya ocurrido el día de ayer martes.
“Más de 13 millones de personas salieron de la pobreza durante el gobierno de López Obrador... hoy quería la oposición, pese al logro indiscutible de esta política pública discutir sobre el descarrilamiento”, incidente que minimizó y subrayó “como si eso no lo sufrieran los sistemas de transporte ferroviario de otros lugares del mundo”.
Destacó que el tema fue aclarado en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que aseguró que “fue una falla no humana, sino una falla del sistema computarizado del manejo de las vías”, recordó que en estos momentos el asunto se encuentra en proceso de investigación, sin embargo, tachó a la oposición de estar en absoluta ignorancia, al plantear que se citara a comparecer a algún funcionario público.
El morenista resaltó que hoy fue la penúltima sesión como presidente de la Comisión Permanente, por lo que, la semana que viene será su última participación en ese cargo. Al ser cuestionado sobre la publicación de un medio de comunicación de corte nacional en relación al presunto pago por fuera de al menos cuatro nóminas de asistentes que no son transparentas, Noroña descalificó la publicación, mencionó que se está defendiendo a una persona que supuestamente habría cometido actos de violencia sexual.
Tren Maya se descarrila, no reportó pasajeros heridos
El 19 de agosto, un convoy del Tren Maya se descarriló en Izamal, Yucatán, sin que se hayan reportado personas lesionadas;debido al incidente, elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para colaborar en la evacuación de los pasajeros.
El descarrilamiento tuvo lugar aproximadamente a 70 kilómetros de Mérida, en la ruta que conecta con Cancún, en el estado de Quintana Roo.
Este es el segundo incidente en lo que va del año en la obra emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el 31 de enero de 2025 se registró otro descarrilamiento del Tren Maya. En esa ocasión, el incidente ocurrió en la estación Limones, ubicada en el estado de Quintana Roo.
Las criticas tanto por la ciudadanía, como por la oposición no se han hecho esperar debido a que es una obra reciente, sin embargo, aún está inconclusa y ya ha presentado fallas.
Más Noticias
90’s Pop Tour ‘Antro’ transforma el Auditorio Nacional en una pista de baile: revive el setlist completo
El concepto musical abrió una nueva fecha en este mismo recinto en la Ciudad de Méxcio

Asesinan a dos personas en deshuesadero de Culiacán, Sinaloa
Ambas víctimas fallecieron dentro del domicilio debido a la gravedad de sus heridas; fueron atacadas con armas largas

“Atascado”: critican en redes el Paseo Nocturno por Día de Muertos en CDMX debido a gran afluencia
El evento registró una asistencia récord de 190 mil personas

“Los Daniels han muerto”: Ismael Salcedo deja la banda y denuncia violencia y traición de sus excompañeros
El cantante difundió un comunicado donde acusó a sus excompañeros y su mánager de malas prácticas

Temblor hoy domingo 26 de octubre en México: se registra sismo de magnitud 4.7 en Mapastepec, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

