
La periodista Anabel Hernández rompió el silencio y defendió la autenticidad de su investigación en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno, tras el fallo que obliga a la editorial Penguin Random House a publicar un derecho de réplica de Televisa.
A través de un video compartido en el canal de su podcast Narcosistema, la periodista desmintió que exista una sentencia que contradiga las relaciones entre figuras del espectáculo y el narcotráfico mexicano.
El pronunciamiento se produjo días después de que un tribunal de Baja California Sur resolviera que la editorial debe incluir la versión oficial de Televisa en futuras ediciones del libro “Las señoras del narco: Amar en el infierno”, decisión que marca un precedente en la aplicación del derecho de réplica en México.
De acuerdo con lo que se sabe de la resolución judicial, Penguin Random House debe insertar en todas las ediciones, impresas y digitales, la carta de réplica exigida por Televisa, relacionada con acusaciones contenidas en el capítulo 17 de “Las señoras del narco: Amar en el infierno”.

En ese capítulo, la escritora documenta la existencia de un catálogo de actrices y conductoras de Televisa presuntamente vinculadas a servicios para narcotraficantes como Arturo Beltrán Leyva. El tribunal concluyó que los catálogos del Centro de Educación Artística tenían únicamente propósitos actorales y no existió evidencia de uso para otros fines.
Televisa presentó ante el tribunal pruebas de que no había empleados con los apellidos señalados por Hernández que facilitaran el acceso a catálogos, y subrayó que esas publicaciones dañan la reputación tanto de la empresa como de las personas mencionadas.
Anabel Hernández prometió ampliar su posición y detalles sobre el caso del fallo judicial en el episodio 56 de “Narcosistema”, sin embargo, reiteró: “No existe ningún juez, ningún fallo, ningún tribunal que haya desmentido que famosas actrices y conductoras de Televisa han tenido relaciones íntimas, relaciones personales, con jefes de la droga mexicanos, a cambio de los cuales han recibido jugosos pagos de dinero ilícito”.
Penguin Random House Grupo Editorial también publicó un comunicado, donde cuestionó la decisión judicial y denunció irregularidades en el proceso, incluyendo la jurisdicción, la falta de notificación a terceros y la omisión de pruebas de la editorial. La empresa reiteró su compromiso con la libertad de expresión y la publicación de voces incómodas.
El caso suma un nuevo capítulo con la advertencia de Televisa sobre eventuales demandas en México y Reino Unido, lo que podría generar indemnizaciones millonarias.

En su video, Anabel Hernández cuestionó la cobertura mediática y las acciones legales emprendidas a raíz del fallo. Señaló que estos ataques comenzaron desde la difusión del episodio 55 de su podcast “Narcosistema”, en el que exhibió que la entrega a Estados Unidos de Leobardo García Corrales, alias “Don Leo”, un operador de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pone en riesgo a los políticos de Morena.
“Comenzó una masiva andanada de ataques digitales y mediáticos en mi contra, utilizando redes sociales, bots, voceros y medios de comunicación afines a Palacio Nacional y al Partido Morena con la ayuda de Televisa”, afirmó.
En su último episodio del podcast, la comunicadora indica que Don Leo conoce secretos relacionados a los hijos de Andrés Manuel López Obrador que pueden abrir nuevos flancos de investigación para el Departamento de Justicia de EEUU.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de agosto: retiran un tren de la Línea A, reportan servicio lento
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Monreal revela cuáles son las reformas prioritarias para Sheinbaum en septiembre
El diputado anticipó el envío de un nuevo paquete de reformas, que incluirá la Ley Aduanera, una ley reglamentaria en materia de salud y una Ley de Bienestar

Indagan posible reventa de tumbas en Jalisco: investigan exhumaciones irregulares en cementerio de San Sebastianito
Acusan a funcionarios municipales de exhumar restos sin autorización y trasladarlos a predios vecinos, lo que habría permitido la comercialización ilegal de sepulturas

Valor de cierre del dólar en México este 20 de agosto de USD a MXN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Enfermero que abusó sexualmente de sus pacientes recibe sentencia de 30 años de prisión en Sonora
La FGR obtuvo una de las penas más altas tras comprobar la responsabilidad de un trabajador sanitario en agresiones cometidas durante su labor
