Sonido La Changa gratis en CDMX: cuándo y dónde ir al emblemático sonidero

Te decimos todo lo que debes saber para no perderte este evento

Guardar
Hoy es el gran concierto
Hoy es el gran concierto de aniversario de Sonido La Changa. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La Ciudad de México se prepara para una noche de cumbia, salsa y baile sin freno con uno de los máximos exponentes de la cultura sonidera: Sonido La Changa.

El legendario proyecto fundado por Ramón Rojo Villa en 1968 se presentará esta semana en un espacio inesperado: un bar trendy de la Roma Norte, y lo mejor de todo es que la entrada será completamente gratis.

El anuncio ya encendió las redes sociales, sobre todo después de que en Instagram se compartiera el mensaje: “Cúmbiale, mi rey, que el próximo miércoles @lasvickysmx presentan ni más ni menos que al legendario @sonido_la_changa_internacional de Ramón Rojo, con warm-up de @papiperez. Ven preparado para bailar sin parar y mandar saludos-udos-udos”.

El icónico proyecto musical de
El icónico proyecto musical de Ramón Rojo se llamó en un inicio Aves del Trópico (Instagram / @sonido_la_changa_internacional)

Y es que hablar de La Changa es hablar de un verdadero ícono del barrio, la música tropical y la fiesta popular que ha conquistado a generaciones enteras.

¿Cuándo y dónde se presentará gratis Sonido La Changa en CDMX?

El esperado concierto de Sonido La Changa se llevará a cabo este miércoles 20 de agosto de 2025 a las 20:00 horas en el bar Outline, ubicado en Avenida Oaxaca 99, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México.

La presentación forma parte de los “Miércoles de Soundsystem”, una propuesta que mezcla lo mejor de la música urbana y tropical en un venue que ya se volvió favorito entre los jóvenes de la capital.

El acceso será totalmente libre (no hay cover), pero hay que tomar en cuenta que el cupo es limitado y la expectación es alta. La recomendación para no quedarte fuera es llegar por lo menos una hora antes y apartar buen lugar, porque cuando La Changa prende las bocinas, la pista se llena en segundos.

¿Quién es Sonido La Changa?

Considerado el Rey de Reyes de los sonideros, Sonido La Changa nació en 1968 en el corazón del Barrio Bravo de Tepito, cuando Ramón Rojo Villa decidió transformar su pasión por la música tropical en un proyecto que marcaría para siempre la cultura popular capitalina.

Inspirado por la Sonora Matancera, Ramón Rojo comenzó tocando en calles, fiestas y colonias populares: “Gracias a esa colección (de la Sonora Matancera) me di a conocer en Tepito y empezamos a salir a la colonia Guerrero, Santa Julia, Malinche, hasta llegar a otros estados y luego viajar a los Estados Unidos”, recordó en entrevista con Sabrosita 590.

(IG)
(IG)

Lo que empezó con discos de acetato y bocinas caseras se convirtió en un fenómeno musical que ha llegado a escenarios tan grandes como el Auditorio Nacional, la Arena Ciudad de México, el Teatro Metropolitan y hasta festivales internacionales como el Primavera Sound en Barcelona.

El estilo de La Changa es inconfundible: ritmos de cumbia, salsa, guaracha, danzón y la voz inigualable de Ramón Rojo animando con sus clásicos saludos que cruzan fronteras. Su lema siempre ha sido claro: rescatar y mantener viva la “verdadera música sonidera, la cubana, colombiana, puertorriqueña y neoyorkina”.

Hoy, más de cinco décadas después de su fundación, Sonido La Changa sigue demostrando que la cultura del barrio no solo sobrevive, sino que conquista nuevas generaciones. Y este miércoles, sin pagar un peso, podrás ser testigo de su poder.