
La Fiscalía General de la República (FGR), mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, informó que un juez vinculó a proceso a Donaldo “B” por el presunto delito de contra la salud, en la modalidad de transporte de narcóticos.
Según el comunicado oficial, la detención ocurrió en Reynosa, Tamaulipas, el 19 de agosto de 2025. Elementos de seguridad aseguraron más de 260 kilogramos de metanfetamina, droga que era transportada presuntamente por el imputado.
El Ministerio Público Federal presentó ante la autoridad judicial los elementos probatorios que permitieron obtener la vinculación a proceso.

Guardia Nacional y Sedena frustran traslado de droga en Reynosa
De acuerdo con la institución, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), marcaron el alto a la unidad durante recorridos de vigilancia. Con apoyo de un binomio canino se llevó a cabo la inspección, lo que permitió descubrir la sustancia ilícita.
“La droga se encontraba distribuida en costales que pretendían pasar desapercibidos como parte de una carga de cebollas. En total se aseguraron 262 kilos 24 gramos de metanfetamina”, detalló la FGR en el comunicado oficial.
La operación se realizó con respaldo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. “Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional brindaron seguridad perimetral para garantizar el traslado de la persona detenida, el vehículo y el narcótico a las instalaciones ministeriales”, destacó la dependencia.
Posteriormente, el detenido identificado como Donaldo “B” fue presentado ante un juez de control, quien determinó la legalidad de la aprehensión. La autoridad judicial dictó auto de vinculación a proceso, prisión preventiva en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Reynosa y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

El 15 de agosto, la Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer un operativo en el puerto de Veracruz que permitió detener el envío de poco más de 330 kilogramos de hierba con características de marihuana. La acción estuvo a cargo de la Primera Región Naval, en coordinación con la Aduana Marítima de Veracruz.
De acuerdo con el reporte oficial, la detección ocurrió durante una inspección rutinaria a mercancías destinadas al transporte marítimo. El cargamento se había declarado como un “congelador horizontal tipo cofre”, pero al someterlo a escaneo especializado, los marinos notaron irregularidades en la densidad de la imagen, lo que activó los protocolos de seguridad.
Tras la alerta inicial, personal de la Semar y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) realizaron una revisión directa con apoyo de un binomio canino y un sensor canino. Ambos reaccionaron de forma inusual frente al contenedor, lo que llevó al hallazgo de múltiples paquetes escondidos dentro del supuesto electrodoméstico.
Más Noticias
Lucerito Mijares rompe el silencio tras polémica por imágenes de IA con un cambio de look: “Los leemos siempre”
La joven artista reapareció en redes sociales para dar una noticia emocionante y contundente para todos sus seguidores

Se registra sismo de 4.1 de magnitud en Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional registró en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fátima Bosch en Miss Universo 2025: la mexicana entró al TOP 10 del público
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

¿Qué es el trashing? El método de fraude que aprovecha tus desechos personales
Consiste en buscar información personal o financiera en la basura y cometer estafas bancarias

Cazzu desmiente custodia total de Inti y lanza mensaje por la próxima boda religiosa de Nodal con Ángela Aguilar
La rapera hizo una breve visita a México y dio de qué hablar


