Militares decomisan municiones y explosivos a sujetos armados que desataron agresión en San Ignacio, Sinaloa

El enfrentamiento también dejó como saldo la muerte de uno de los agresores en la localidad de Las Lajas

Guardar
Los sujetos armados cargaban con
Los sujetos armados cargaban con más de 7 mil municiones y explosivos caseros que se les fueron decomisados por elementos del Ejército | X / @sspsinaloa1

Elementos del Ejército Mexicano ―en coordinación con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE)― lograron el aseguramiento de un arsenal y artefactos explosivos durante un operativo realizado en el municipio de San Ignacio, Sinaloa.

De acuerdo con la información oficial, los hechos ocurrieron cuando personal militar y de la Guardia Nacional efectuaba trabajos de reconocimiento terrestre en las inmediaciones del poblado Las Lajas. Durante el despliegue, las fuerzas federales fueron agredidas por civiles armados, lo que derivó en un enfrentamiento.

Tras repeler la agresión, se logró abatir a un civil armado y asegurar importante material bélico que incluye lo siguiente:

  • Seis armas largas
  • 91 cargadores
  • 7 mil 191 cartuchos útiles
  • 29 cintas eslabonadas
  • Cuatro artefactos explosivos improvisados
Todo lo incautado por el
Todo lo incautado por el enfrentamiento a tiros fue puesto a disposición del a FGR | X / @Eco1_LVM

El armamento, municiones y explosivos quedaron bajo resguardo y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dará continuidad a las investigaciones correspondientes para determinar su procedencia y posible vínculo con grupos delictivos que operan en la región.

Decomiso en altamar: rayos X y binomio canino detectan marihuana escondida en el Puerto de Veracruz

En días recientes, autoridades federales confirmaron el decomiso de más de 330 kilos de presunta marihuana en el puerto de Veracruz durante una operación encabezada por la Armada de México y la Aduana Marítima de la entidad. La droga fue localizada dentro de un congelador horizontal tipo cofre, el cual pretendía ser enviado como mercancía de exportación.

¿Cómo fue detectada la droga?

El hallazgo se realizó el 15 de agosto durante una inspección rutinaria con rayos X. Los equipos aduaneros identificaron anomalías en el cargamento, lo que derivó en la intervención de un binomio canino de Semar y un perro detector de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Ambos confirmaron la presencia de narcóticos.

La cantidad total de esta droga fue entregada a la Fiscalía General de la República para la apertura de la carpeta de investigación correspondiente.

La marihuana fue localizada con
La marihuana fue localizada con equipo de rayos X y un binomio canino por parte de la ANAM y el Ejército Mexicano | Semar / Armada de México

Este no es el primer decomiso relevante en el puerto. En enero de 2025, la Semar y la Aduana interceptaron más de 572 kilos de marihuana escondidos en 16 columnas de piedra de cantera que tenían como destino República Dominicana.

Los recientes aseguramientos evidencian que el puerto de Veracruz es considerado por grupos del crimen organizado como un punto clave para el trasiego de drogas hacia el Caribe y otras regiones.