
La editorial Penguin Random House, donde ha publicado diversos libros la periodista Anabel Hernández, publicó un posicionamiento tras darse a conocer la resolución de las autoridades sobre un presunto catálogo de actrices que estarían relacionadas con el crimen organizado.
En el comunicado, compartido el 19 de agosto, la editorial señala que habría algunos actos irregulares en el procedimiento. Asimismo, la editorial destaca que la televisora cuenta con una versión parcial del litigio, documento que omite algunas condiciones.
"La sentencia de apelación a favor de la televisora se obtuvo bajo las siguientes condiciones que consideramos irregulares“.

Como primer punto, Penguin señala que en septiembre de 2023 la empresa de televisión buscó introducir una carta en forma de réplica en el libro mencionado. En dicha ocasión la editorial detalló que, al no tratarse de un medio de comunicación periódica, dicha réplica era improcedente. Lo anterior derivó en el inicio de un juicio civil.
En un primer momento, el juicio fue resulto a favor de la editorial, pues se consideró que la empresa televisora cuenta con los canales y espacios para posicionar su réplica.
El derecho de réplica es un derecho de los ciudadanos frente a los medios de comunicación (no un derecho de los medios de comunicación frente a otros agentes informativos)
De un tribunal especializado a uno en Baja California Sur
Debido a la carga de trabajo que tenía el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones del Primer Circuito, el caso fue turnado al Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Circuito, con Residencia en La Paz, Baja California Sur.
La editorial señala que el tribunal de Baja California Sur no es especializado y que este último fue el que determinó una sentencia que revoca la decisión del juzgado de la Ciudad de México. Lo anterior obliga a la casa editora a publicar una réplica en medio de un capitulo del libro, lo que altera el contenido del mismo, según alega Penguin.
El informe reciente indica que la editorial nunca censura, modifica o interviene los contenidos de las obras.
La editorial se ampara

El litigio continúa, pues la editorial señala que la decisión del tribunal de Baja California Sur no es un acto definitivo.
“Esa sentencia de apelación no es definitiva, y Random ha presentado un amparo en su contra, por lo que el litigio continúa”, es parte de lo compartido en el comunicado.
La sentencia de apelación nunca señala que se deben pedir disculpas públicas, ni aborda el tema del daño moral.
Los argumentos sobre las irregularidades son que la decisión que favorece a la televisora fue determinada en un juzgado distinto al original, que no fueron analizadas todas las defensas de la editorial.
De igual manera, se alega que la decisión es contraria a siete precedentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Cuando la resolución fue dada, el titular del tribunal estaba en campaña para elecciones judiciales, por lo que la determinación estuvo a cargo de un secretario en funciones de magistrado.
Penguin señala que las irregularidades son la excepción dentro del contexto de las leyes mexicanas y que su política siempre es la de apegarse a las normas y procesos judiciales de cada país.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 2 de noviembre
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Acapulco de Juárez: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Temperaturas en Monterrey: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados



